Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Aula Universitaria Semana Negra

Publicado el 2018-06-23

Un año más, la Semana Negra contará con su propia Aula Universitaria. Como en las dos ocasiones anteriores, profesores de diferentes disciplinas acercarán a los asistentes charlas sobre aspectos y materias que -la experiencia nos ha demostrado- pueden atraer la atención sobre temas en apariencia alejados del ciudadano corriente, pero que en el ambiente que este festival genera se convierten en presentaciones ampliamente seguidas y disfrutadas. Sin duda, la capacidad divulgativa y pedagógica de los profesores universitarios a cargo de las conferencias tiene mucho que ver en su éxito.

En esta trigésimo primera edición de la Semana Negra contaremos con la colaboración del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional de la Universidad de Oviedo.

Como siempre, esta actividad estará coordinada por el profesor Rubén Vega.

Sábado 7

19.00 (Carpa de La Palabra) Aula SN. Charla: Oscar Masotta, la teoría como acción. Con Ana Longoni (Historia del Arte).

Lunes 9

19.00 (CdLP)  Aula SN. Charla: Burorrepresión y desaliento del ejercicio de derechos. Con Miguel Presno (Derecho Constitucional).

Martes 10

19.15 (CdLP) Aula SN. Charla: Maternidades y familias: viejos y nuevos modelos. Investigaciones del Grupo Deméter de la Universidad de Oviedo. Con Rosa Cid (Historia).  

Miércoles 11

19.00 (CdLP)  Aula SN. Charla: Marx, el capitalismo y la acumulación originaria. Con Manuel Hernández Muñiz (Economía). 

Jueves 12

19.00 (CdLP) Aula SN. Charla: Las leyes de censura sobre historieta en España. Con Ignacio Fernández Sarasola (Derecho Constitucional). 

Viernes 13

19.00(CdLP) Aula SN. Charla: Cuerpos maternos: culturas del riesgo y nuevos escenarios reproductivos. Con María José Miranda y Natalia F. Jimeno (Filosofía). 

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO