Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

Usted está visitando la página web  www.semananegra.org titularidad de Asociación Semana Negra, con domicilio social en: Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5, CP 33204 Gijón - Asturias (ES) con NIF G33682444, en adelante Semana Negra. Puede contactar con la Semana Negra por cualquiera de los siguientes medios: Teléfono: 985 35 69 11 Correo electrónico: org@semananegra.org Usuarios Las presentes condiciones (en adelante Aviso Legal) tiene por finalidad regular el uso de la página web que la Semana Negra pone a disposición del público. El acceso y/o uso de esta página web le atribuye la condición de USUARIO, que acepta desde dicho acceso y/o uso, las condiciones generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las condiciones generales de contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento. Uso del portal www.semananegra.org proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelantes «los contenidos») en Internet pertenecientes a la Semana Negra o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro: al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable: comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (p.e. servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que la Semana Negra ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo a no emplearlos para:

  • Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Semana Negra, de sus proveedores o de terceras personas.
  • Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas fisicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
  • Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
La Semana Negra se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racista, pornográficos, que atenten contra la juventud o la Infancia, el orden o la seguridad pública o que a su juicio no resultarán adecuados para su publicación. En cualquier caso, la Semana Negra no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats u otras herramientas de participación. Protección de datos La Semana Negra cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello junto a cada formulario de recogida de datos de carácter personal que la Semana Negra pueda solicitar, hará saber al USUARIO de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable. La posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso. Cuando el USUARIO facilita sus datos de carácter personal, sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, está autorizando expresamente la Semana Negra al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que en los mismos se indican. El USUARIO o su representante podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante solicitud escrita y firmada dirigida al domicilio indicado en el apartado 1 de este aviso legal. Asimismo, la Semana Negra informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento. Propiedad intelectual e industrial La Semana Negra es propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo: imágenes, fotografias, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.); titularidad de la Semana Negra, de sus licenciantes u open source GPL license. Antes de copiar o distribuir contenido de esta web habrá de ponerse el contacto en usuario con la Semana Negra, para conocer los detalles de la propiedad intelectual que posee aquello objeto de copia. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32_ 1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Semana Negra. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Semana Negra. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico, siempre y cuando sea única y exclusivamente para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la Semana Negra. Exclusión de garantías y responsabilidad El USUARIO reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, la Semana Negra no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
  1. La disponibilidad en el funcionamiento de las páginas, sus servicios y contenidos y su calidad o interoperabilidad.
  2. La finalidad para la que la página web sirva a los objetivos del USUARIO.
  3. La infracción de la legislación vigente por parte del USUARIO, o terceros, y en concreto de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial que sean titularidad de otras personas o entidades.
  4. La existencia de códigos maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino que pudiera causar daños al sistema informático del USUARIO o de terceros. Corresponde al USUARIO, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de estos elementos.
  5. El acceso fraudulento a los contenidos o servicios por terceros no autorizados o en su caso, la captura, eliminación, alteración, modificación o manipulación de los mensajes y comunicaciones de cualquier clase que dichos terceros pudieran realizar.
  6. La exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de los contenidos y servicios ofrecidos y la utilización posterior que de ellos haga el USUARIO. La Semana Negra empleará todos los esfuerzos y medios razonables para facilitar la información actualizada.
  7. Los daños producidos a equipos informáticos durante el acceso a la página web, y los daños producidos a los USUARIOS cuando tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
  8. Los daños o perjuicios que se deriven de circunstancias acaecidas por caso fortuito o fuerza mayor. En caso de que existan foros, el uso de los mismos u otros espacios análogos, ha de tenerse en cuenta que los mensajes reflejan únicamente la opinión del USUARIO que los remite, que es el único responsable. La Semana Negra no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por el USUARIO.
Modificación de este aviso legal y duración La Semana Negra se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos como los artículos que se presten a través de la misma, así como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas. Enlaces En el caso de que en se incluyesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Semana Negra no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso la Semana Negra asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Intemet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. Derecho de exclusión La Semana Negra se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de advertencia previa, a Instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que Incumplan el contenido de este aviso legal. Generalidades La Semana Negra perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho. Legislación aplicable y jurisdicción. La relación entre la Semana Negra y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente. Todas las disputas y reclamaciones derivadas de este aviso legal se resolverán por los juzgados y tribunales españoles.

La Semana Negra de Gijón (en lo sucesivo La Semana Negra) informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se utilizan para almacenar información sobre los navegadores web. Permiten almacenar y recibir identificadores e información adicional sobre ordenadores, teléfonos y otros dispositivos. También se utilizan con fines similares otras tecnologías, como los datos que almacenamos sobre los navegadores web o los dispositivos, los identificadores que se asocian a los dispositivos y otros tipos de software. A efectos de esta política, todas las tecnologías referidas reciben el nombre de “cookies”. Utilizamos cookies en los siguientes casos: si usas los contenidos de la Semana Negra (incluidos nuestro sitio web y nuestras aplicaciones) o visitas otros sitios web y aplicaciones que utilizan dichos contenidos. Las cookies permiten a la Semana Negra ofrecerte sus contenidos y nos ayudan a comprender la información que recibimos de ti, incluidos los datos sobre el uso que realizas de otros sitios web y aplicaciones, independientemente de si estás o no registrado o si has iniciado sesión en la plataforma. En esta política se explica el uso que hacemos de las cookies y las opciones de las que dispones. Salvo que se indique lo contrario en el presente documento.




¿Por qué utilizamos cookies? Las cookies nos ayudan a prestar, proteger y mejorar los contenidos de la Semana Negra; por ejemplo, nos permiten personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su rendimiento, así como brindar una mayor seguridad. Aunque las cookies que utilizamos pueden cambiar en determinadas circunstancias durante la mejora y la actualización de los contenidos de la Semana Negra, suelen utilizarse para los fines siguientes:

  • Autenticación
Utilizamos determinar cuándo inicias sesión en la plataforma, con el objetivo de ayudarte a acceder a los contenidos de la Semana Negra y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.
  • Seguridad e integridad de los sitios web y los contenidos
Utilizamos cookies para proteger los contenidos de la Semana Negra. Asimismo, utilizamos cookies para luchar contra aquellas actividades que puedan infringir nuestras políticas o minar, de cualquier otro modo, nuestra capacidad para proporcionar nuestros contenidos. También usamos cookies para detectar ordenadores infectados con malware y adoptar medidas dirigidas a impedir que provoquen daños mayores.
  • Publicidad, recomendaciones, estadísticas y mediciones
Utilizamos cookies para mostrar anuncios de empresas y organizaciones y recomendarlas a personas que pueden estar interesadas en los contenidos, los servicios o las causas que promocionan. También utilizamos cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de empresas que utilizan los contenidos de la Semana Negra. Las cookies nos ayudan a mostrar y medir anuncios en los diferentes navegadores y dispositivos que utiliza una persona. Las cookies también nos permiten proporcionar estadísticas sobre las personas que usan los contenidos de la Semana Negra y aquellas que interactúan con los anuncios, los sitios web y las aplicaciones de nuestros anunciantes y de las empresas que utilizan dichos contenidos. También utilizamos cookies para ayudarte a indicar que no quieres ver determinados anuncios en función de tu actividad en sitios web de terceros.
  • Funciones y servicios para sitios web
Utilizamos cookies para habilitar las funciones que nos ayudan a proporcionar los contenidos de la Semana Negra.
  • Rendimiento
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. También nos ayudan a registrar la relación de aspecto y las dimensiones de tu pantalla y tus ventanas, y a saber si tienes habilitado el modo de contraste alto para mostrarte correctamente nuestros sitios y aplicaciones.
  • Análisis y estudios
Utilizamos cookies para conocer mejor cómo se utilizan los contenidos de la Semana Negra, con el fin de mejorarlos.




Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Semana Negra o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. No obstante, a continuación, le facilitamos los hipervínculos que le conducirán a la página que su navegador pone a disposición del usuario para la restricción de cookies.
Internet Explorer (https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10)
FireFox (https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies)
Chrome  (https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es)
Safari (https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/)


Detalle de Cookies utilizadas en el sitio

La duración máxima es de dos años.

_ga | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para distinguir a los usuarios.). _ga + id | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para mantener el estado de la sesión.).
aceptocookies | COOKIE PARA SABER QUE HAS ACEPTADO COOKIES.
plllanguage | COOKIE PARA ADAPTAR TU LENGUAJE .  


Fecha de la última revisión: 26/04/2024

XXXVIII EDICIÓN
04 AL 13 DE JULIO DEL 2025

Logo
  • INICIO
  • LOCALIZACIÓN
  • PODCAST 2024
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • EDICIONES

Síguenos:

Semana Negra: leer es vivir dos veces

Publicado el 2017-06-28

La trigésima edición de la Semana Negra tendrá lugar entre los días 7 y 16 de julio del 2017 en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, el mismo lugar donde se han celebrado sus cinco anteriores ediciones.

 

Cada año, el espíritu de sorpresa y novedad logra que el festival lite­rario, cultural, reivindicativo, festivo y popular más longevo de España vuelva a rein­ventarse. Ese espíritu nos llevará a que iniciemos nuevas propuestas para el debate, pero también a que retomemos argumentos que vuelven a estar en las mesas de discusión. Como siempre, envolve­remos todo ello con los mejores ropa­jes de la fiesta, el entretenimiento, la música y los diferentes lenguajes de los que se sirve la narración para explicarse y explicarnos, y lo haremos, frente al mar, con muchos de los mejores creadores y artistas del mundo, entre y con la gente. De nuevo la fiesta de la cultura, y en la sombra, la promoción de la lectura como ob­jetivo.

Serán un centenar de autores los que participarán con sus propues­tas y obras en esta señalada edición del festival, y de los que aquí apenas adelantaremos algunos nombres.

 

El cartel anunciador de la XXX Semana Negra, siguiendo la última tradi­ción de que un año lo realice un artista extranjero y el siguiente uno español, será obra de la ilustradora, y maestra de ilustradores, Carme Solé, una de las más importantes artistas plásticas de la ilustración, con obras tan señaladas como su versión de La cruzada de los niños, Premio Nacional de Ilustración. Sigue la estela de Lorenzo Mattotti, Peret, Jo­sé Muñoz, Miguel Calatayud, Jacques Loustal y Miguelanxo Prado.

 

Múltiples son los temas que compondrán las actividades y los deba­tes del encuentro de escritores en esta trigésima edición de la Semana Negra. Avanzaremos ahora que, por su importancia, volveremos a tener espacios y mesas dedicados a ana­lizar la Justicia en la novelística negra, especialmente en la escrita en español. Contaremos con autoras y auto­res, Carles Quílez o Graciella Moreno Graupera entre ellos, que abor­dan el tema en sus obras.

 

La ecología, el medioambiente y el cambio climático se abordarán a partir de obras en las que el fondo de la trama es el planeta y su deterio­ro, como las de nuestros invitados Eugenio Fuentes o la escritora argen­tina María Inés Krimer.

 

La aparición y el comentario de las últimas novelas y libros de auto­res consagrados internacionalmente, como Juan Madrid, Rosa Monte­ro, Laura Restrepo, Elia Barceló o Ramón Pernas, junto a nuevos o seguros valores como Carmen Moreno,Marta Robles, Carlos Ortega Vilas, Benito Olmo o Eduardo Goldman es buen motivo para que todos ellos estén en las carpas de discusión y debate de la Semana Negra.

 

Hablando de géneros, no olvidamos la ciencia ficción y la fantasía. Vol­veremos a tener con nosotros a algunos de los nombres importantes, y con novedad bajo el brazo, del género en España, y también a nuevos valores como Miguel Aguerralde o Alberto Caliani, quienes, junto a otros, están dando nuevo impulso a esta narrativa.

 

La novela histórica será de nuevo otro de los géneros representados en el festival. De la mano de nuestros mejores autores, Javier Azpeitia, Luis García Jambrina o Alfonso Mateo-Sagasta entre otros, volveremos a presentar y debatir con y sobre este género que tanto público tiene.

No dejará a nadie indiferente la presencia de uno de los descubri­mientos internacionales más potentes de los últimos años en esa novela mestiza que mezcla el género negro con la novela histórica: Cecilia Ekbäck. La autora de El invierno más largoviene a presentar su nueva obra, La oscura luz del sol de medianoche. De lo mejor que hemos leído en los últimos tiempos. Por primera vez entre nosotros.

 

El más complejo y excitante género negro en español estará represen­tado por autores que vuelven con sus obras, nuevas y clásicas, bajo el brazo. Sus nombres engrandecen cualquier lista de invitados: Berna González Harbour, José Luis Muñoz,Ignacio del Valle, Empar Fer­nández, Juan Bolea, Alejandro M. Gallo y un largo etcétera.

 

Francia va a estar representada este año, en el apartado literario, por el recientes descubrimiento de la narrativa negra en el país vecino, la autora de La brigada de Anne Capestan, Sophie Hénaff.

 

Si algo novedoso está sucediendo en la literatura negra en los últimos años está pasando en Latinoamérica. Por eso la Semana Negra, puente habitual de la literatura de este género entre la América de habla espa­ñola y Europa, contará este año con la presencia de clásicos y nuevos autores que siguen revolucionando el género: Paco I. Taibo II, Tatiana Goransky, Fernando López, Lucio Ludicello, Vladimir Fernández, Néstor Ponce y Jorge F. Hernández entre otros. Y es solamente el co­mienzo de la lista.

 

En esta ocasión, la representación de la tierra asturiana será nume­rosa y de primer orden. Nuevos valores junto a realidades literarias evi­dentes, como Pablo Rivero, Alejandro M. Gallo, Pilar Sánchez Vicen­te, David López, Felicidad Martínez, Julio Rodríguez, Rodolfo Martínez o Miguel Barrero, por citar algunos, estarán presentes, como punta de lanza de la cantidad de talento litera­rio que esta saliendo en la actualidad de esta tierra.

 

El homenaje de esta edición será para el clásico del género negro en España Jorge Martínez Reverte, el legendario autor del detective Gál­vez, con cuyas novelas se puede seguir el rastro de la transición a la de­mocracia en nuestro país. Pero no solo: también es autor de un libro bri­llante sobre las huelgas mineras asturianas de los años sesenta, que posibilitaron aquella transición años después. Aprovechando que se vuelven a reeditar las novelas de Gálvez, creemos que es el mejor mo­mento para tener con nosotros y festejar como merece a Jorge, uno de los que sí estuvo en aquella mítica Semana Negra de El Musel.

 

Asuntos como el centenario de la Revolución rusa de 1917 o el tra­tamiento del franquismo en la literatura negra española serán objeto de mesas de debate con autores que han incorporado estos temas a sus no­velas.

 

Cómo no, los aspectos directamente relacionados con lo social y la reivindicación de derechos estarán nuevamente presentes en la Semana Negra, siempre con la narrativa o los libros de intermediario. Los refu­giados serán uno de los temas que abordaremos en esta significada edi­ción del festival gijonés. Uno de los dramas que nos acosan y a los que peor respuesta se está dando. Entre otros, escritores como Miguel Paja­res, que aborda el tema en su reciente novela Aguas de venganza, y el periodista Bru Rovira, con Solo pido un poco de belleza, nos adentrarán en este holocausto contemporáneo.

 

Médicos sin Fronteras colaborará con nosotros en las mesas sobre re­fugiados, y la Sociedad Cultural Gijonesa nos ayudará con uno de los debates políticos estrella, la situación de Portugal, donde gobierna un tripartito de izquierdas. Tendremos a tres representantes de máximo ni­vel de esos partidos lusos para que nos hablen de su experiencia.

 

El cómic continúa siendo otro de los lenguajes que nunca abando­namos. La exposición Visualizando el maltrato: la violencia de género en el cómic es un proyecto que pretende ofrecer una visión de cómo el mun­do del cómic está reflejando la violencia machista contra las mujeres. Se trata de 40 originales de obras producidas en Francia, Argentina, Gran Bretaña y España, firmadas por nombres tan importantes como Una, Marika Vila, Susanna Martín, Iñaki Echeverría y Gabriela Cabezón, entre otras; obras que aportan, aparte de un elevado valor gráfico por la originalidad en el tratamiento visual, un importante valor añadido por la sensibilidad y el nivel de implicación a la hora de contribuir a dar visibi­lidad a una cuestión tan trascendente para nuestra sociedad.

Pero el cómic en la Semana Negra no solo se reducirá a esta exposi­ción y el libro catálogo que la recoge junto a un amplio ensayo sobre el tema, que, como siempre, será gratuito para los asistentes a la mesa de­bate que reunirá a sus autoras. Vuelve a la Semana Negra el maestro argentino José Muñoz para presentarnos el libro con la historia comple­ta de Alack Sinner, el más importante detective que ha parido el cómic. Siempre es un honor contar con uno de los verdaderamente grandes del noveno arte. También tendremos presentaciones de novedades con sus autores que ya os iremos anunciando, más la cor­tazariana sorpresa que, junto al dibujante argentino Enrique Breccia, os estamos preparando. Y que será la publicación que en esta edición de la Semana Negra regala­remos a los asistentes el día 15 de julio. Un acto único para una obra única que no conviene perderse.

La poesía no faltará en las noches de la Semana Negra. Volverá la ya tradicional ve­lada con los poetas del momento, comandada por Carlos Salem, y con Escandar Algeet, Olaia Palacios, María Nieto, Andrés Treceño… tendrá su momento en la madrugada del sábado 8 de julio.

Además, no faltarán el Encuentro de Fotoperiodismo dirigido por Ja­vier Bauluz, las presentaciones de editoriales de antologías, regalos de publicaciones, la música en vivo, los mercadillos, la Feria del Libro, las terrazas, las atracciones, la vida.

 

Esto es un pequeño avance de los que será la XXX Semana Negra. No citamos aquí a todos los autores que estarán presentes y solo apuntamos algunos temas para debatir. Habrá más, mucho más. Os lo iremos con­tando, en veces, para mantener vuestra atención.

 

Os esperamos.

Contacto:

Oficinas:
Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5
33204 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • ASOCIADOS
  • DIRECTORIO