Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

Usted está visitando la página web  www.semananegra.org titularidad de Asociación Semana Negra, con domicilio social en: Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5, CP 33204 Gijón - Asturias (ES) con NIF G33682444, en adelante Semana Negra. Puede contactar con la Semana Negra por cualquiera de los siguientes medios: Teléfono: 985 35 69 11 Correo electrónico: org@semananegra.org Usuarios Las presentes condiciones (en adelante Aviso Legal) tiene por finalidad regular el uso de la página web que la Semana Negra pone a disposición del público. El acceso y/o uso de esta página web le atribuye la condición de USUARIO, que acepta desde dicho acceso y/o uso, las condiciones generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las condiciones generales de contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento. Uso del portal www.semananegra.org proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelantes «los contenidos») en Internet pertenecientes a la Semana Negra o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro: al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable: comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (p.e. servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que la Semana Negra ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo a no emplearlos para:

  • Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Semana Negra, de sus proveedores o de terceras personas.
  • Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas fisicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
  • Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
La Semana Negra se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racista, pornográficos, que atenten contra la juventud o la Infancia, el orden o la seguridad pública o que a su juicio no resultarán adecuados para su publicación. En cualquier caso, la Semana Negra no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats u otras herramientas de participación. Protección de datos La Semana Negra cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello junto a cada formulario de recogida de datos de carácter personal que la Semana Negra pueda solicitar, hará saber al USUARIO de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable. La posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso. Cuando el USUARIO facilita sus datos de carácter personal, sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, está autorizando expresamente la Semana Negra al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que en los mismos se indican. El USUARIO o su representante podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante solicitud escrita y firmada dirigida al domicilio indicado en el apartado 1 de este aviso legal. Asimismo, la Semana Negra informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento. Propiedad intelectual e industrial La Semana Negra es propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo: imágenes, fotografias, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.); titularidad de la Semana Negra, de sus licenciantes u open source GPL license. Antes de copiar o distribuir contenido de esta web habrá de ponerse el contacto en usuario con la Semana Negra, para conocer los detalles de la propiedad intelectual que posee aquello objeto de copia. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32_ 1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Semana Negra. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Semana Negra. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico, siempre y cuando sea única y exclusivamente para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la Semana Negra. Exclusión de garantías y responsabilidad El USUARIO reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, la Semana Negra no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
  1. La disponibilidad en el funcionamiento de las páginas, sus servicios y contenidos y su calidad o interoperabilidad.
  2. La finalidad para la que la página web sirva a los objetivos del USUARIO.
  3. La infracción de la legislación vigente por parte del USUARIO, o terceros, y en concreto de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial que sean titularidad de otras personas o entidades.
  4. La existencia de códigos maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino que pudiera causar daños al sistema informático del USUARIO o de terceros. Corresponde al USUARIO, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de estos elementos.
  5. El acceso fraudulento a los contenidos o servicios por terceros no autorizados o en su caso, la captura, eliminación, alteración, modificación o manipulación de los mensajes y comunicaciones de cualquier clase que dichos terceros pudieran realizar.
  6. La exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de los contenidos y servicios ofrecidos y la utilización posterior que de ellos haga el USUARIO. La Semana Negra empleará todos los esfuerzos y medios razonables para facilitar la información actualizada.
  7. Los daños producidos a equipos informáticos durante el acceso a la página web, y los daños producidos a los USUARIOS cuando tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
  8. Los daños o perjuicios que se deriven de circunstancias acaecidas por caso fortuito o fuerza mayor. En caso de que existan foros, el uso de los mismos u otros espacios análogos, ha de tenerse en cuenta que los mensajes reflejan únicamente la opinión del USUARIO que los remite, que es el único responsable. La Semana Negra no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por el USUARIO.
Modificación de este aviso legal y duración La Semana Negra se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos como los artículos que se presten a través de la misma, así como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas. Enlaces En el caso de que en se incluyesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Semana Negra no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso la Semana Negra asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Intemet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. Derecho de exclusión La Semana Negra se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de advertencia previa, a Instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que Incumplan el contenido de este aviso legal. Generalidades La Semana Negra perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho. Legislación aplicable y jurisdicción. La relación entre la Semana Negra y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente. Todas las disputas y reclamaciones derivadas de este aviso legal se resolverán por los juzgados y tribunales españoles.

La Semana Negra de Gijón (en lo sucesivo La Semana Negra) informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se utilizan para almacenar información sobre los navegadores web. Permiten almacenar y recibir identificadores e información adicional sobre ordenadores, teléfonos y otros dispositivos. También se utilizan con fines similares otras tecnologías, como los datos que almacenamos sobre los navegadores web o los dispositivos, los identificadores que se asocian a los dispositivos y otros tipos de software. A efectos de esta política, todas las tecnologías referidas reciben el nombre de “cookies”. Utilizamos cookies en los siguientes casos: si usas los contenidos de la Semana Negra (incluidos nuestro sitio web y nuestras aplicaciones) o visitas otros sitios web y aplicaciones que utilizan dichos contenidos. Las cookies permiten a la Semana Negra ofrecerte sus contenidos y nos ayudan a comprender la información que recibimos de ti, incluidos los datos sobre el uso que realizas de otros sitios web y aplicaciones, independientemente de si estás o no registrado o si has iniciado sesión en la plataforma. En esta política se explica el uso que hacemos de las cookies y las opciones de las que dispones. Salvo que se indique lo contrario en el presente documento.




¿Por qué utilizamos cookies? Las cookies nos ayudan a prestar, proteger y mejorar los contenidos de la Semana Negra; por ejemplo, nos permiten personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su rendimiento, así como brindar una mayor seguridad. Aunque las cookies que utilizamos pueden cambiar en determinadas circunstancias durante la mejora y la actualización de los contenidos de la Semana Negra, suelen utilizarse para los fines siguientes:

  • Autenticación
Utilizamos determinar cuándo inicias sesión en la plataforma, con el objetivo de ayudarte a acceder a los contenidos de la Semana Negra y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.
  • Seguridad e integridad de los sitios web y los contenidos
Utilizamos cookies para proteger los contenidos de la Semana Negra. Asimismo, utilizamos cookies para luchar contra aquellas actividades que puedan infringir nuestras políticas o minar, de cualquier otro modo, nuestra capacidad para proporcionar nuestros contenidos. También usamos cookies para detectar ordenadores infectados con malware y adoptar medidas dirigidas a impedir que provoquen daños mayores.
  • Publicidad, recomendaciones, estadísticas y mediciones
Utilizamos cookies para mostrar anuncios de empresas y organizaciones y recomendarlas a personas que pueden estar interesadas en los contenidos, los servicios o las causas que promocionan. También utilizamos cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de empresas que utilizan los contenidos de la Semana Negra. Las cookies nos ayudan a mostrar y medir anuncios en los diferentes navegadores y dispositivos que utiliza una persona. Las cookies también nos permiten proporcionar estadísticas sobre las personas que usan los contenidos de la Semana Negra y aquellas que interactúan con los anuncios, los sitios web y las aplicaciones de nuestros anunciantes y de las empresas que utilizan dichos contenidos. También utilizamos cookies para ayudarte a indicar que no quieres ver determinados anuncios en función de tu actividad en sitios web de terceros.
  • Funciones y servicios para sitios web
Utilizamos cookies para habilitar las funciones que nos ayudan a proporcionar los contenidos de la Semana Negra.
  • Rendimiento
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. También nos ayudan a registrar la relación de aspecto y las dimensiones de tu pantalla y tus ventanas, y a saber si tienes habilitado el modo de contraste alto para mostrarte correctamente nuestros sitios y aplicaciones.
  • Análisis y estudios
Utilizamos cookies para conocer mejor cómo se utilizan los contenidos de la Semana Negra, con el fin de mejorarlos.




Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Semana Negra o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. No obstante, a continuación, le facilitamos los hipervínculos que le conducirán a la página que su navegador pone a disposición del usuario para la restricción de cookies.
Internet Explorer (https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10)
FireFox (https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies)
Chrome  (https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es)
Safari (https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/)


Detalle de Cookies utilizadas en el sitio

La duración máxima es de dos años.

_ga | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para distinguir a los usuarios.). _ga + id | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para mantener el estado de la sesión.).
aceptocookies | COOKIE PARA SABER QUE HAS ACEPTADO COOKIES.
plllanguage | COOKIE PARA ADAPTAR TU LENGUAJE .  


Fecha de la última revisión: 26/04/2024

XXXVIII EDICIÓN
04 AL 13 DE JULIO DEL 2025

Logo
  • INICIO
  • LOCALIZACIÓN
  • PODCAST 2024
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • EDICIONES

Síguenos:

Semana Negra: leer bajo palabra

Publicado el 2018-02-24

Cada año, el espíritu de sorpresa y novedad logra que el festival literario, cultural, reivindicativo, festivo y popular más longevo de España vuelva a rein­ventarse. Ese espíritu nos lleva a iniciar nuevas propuestas para el debate, pero también a que retomemos argumentos que la actualidad vuelve a llevar a las mesas de discusión.

Como siempre, envolveremos todo ello con los mejores ropa­jes de la fiesta, el ocio, la música y los diferentes lenguajes de los que se sirve la narración para explicarse y explicarnos, y lo haremos frente al mar con muchos de los mejores creadores y artistas del mundo, entre y con la gente. De nuevo, la fiesta de la cultura y, en la sombra, la promoción de la lectura como objetivo.

Más de un centenar de autores participarán con sus propuestas y obras en esta edición del festival, aunque ahora apenas adelantaremos algunos nombres.

El cartel anunciador de la XXXI Semana Negra, siguiendo la tradi­ción de que un año lo realice un artista español y el siguiente uno extranjero, será obra del dibujante argentino Eduardo Risso. Mundialmente conocido por sus obras en el cómic norteamericano (100 Balas, Batman Noir) y de títulos imprescindibles como Parque Chas, recientemente ha dado nueva vida gráfica al mítico personaje Torpedo. Ganador de 4 premios Eisner, sigue la estela de Carme Solé, Lorenzo Mattotti, Peret, José Muñoz, Miguel Calatayud, Jacques Loustal o Miguelanxo Prado, entre otros.

Múltiples serán los temas que compondrán las actividades y los debates de esta nueva edición. Recuperaremos una tercera carpa de actividades, lo que nos permitirá ampliar aún más el número de presentaciones de libros y encuentros con el público. Volveremos a tener espacios y mesas dedicados a ana­lizar las últimas aportaciones en la novelística negra, en especial la escrita en español. También contaremos con apartados para otros géneros habituales en la Semana Negra, como la novela histórica, la ciencia ficción y la fantasía, el libro de no ficción, la poesía o lenguajes como el cómic, el cine documental y la plástica.

Jorge Luis Borges, posiblemente el más influyente narrador en español del siglo XX, será recordado en las actividades que tendrán lugar bajo el sello Borges en el séptimo círculo, en las que participarán autores argentinos como Miguel Ángel Molfino, Enzo Maqueira o Ernesto Mallo, entre otros.

También el recientemente fallecido Ricardo Piglia, ganador de un Premio Hammett, contará con sendas actividades en las que recordaremos su obra, agrupadas bajo el apartado Ricardo Piglia en Tiempo Contemporáneo.

Un tercer tema a desarrollar será el que llamaremos Conflicto Vasco en Novela Negra y que contará con escritores como Juan Bas o José Javier Abasolo, autores que ya se acercaron al tema en sus novelas.

Detectives buenos, policías malos pondrá en tela de juicio la actual tendencia en la novela de crímenes a situar como protagonistas a agentes del orden en lugar de investigadores privados. Lorenzo Silva, Ignacio del Valle o Alejandro Gallo son algunos de los escritores que intervendrán en este apartado.

El thriller como género en alza volverá a contar con su propia sección. Javier Castillo vuelve con nueva novela. Otro nombre más: María Frisa.

Dentro del género de la novela negra más pura contaremos con la presencia de los autores y autoras que han estado más activos en los últimos tiempos. Juan Madrid, Berna González Harbour, Carlos Augusto Casas, Antonio Mercero, Julián Ibáñez, Roberto Santiago, Carlos Zanón, Marta Sanz, Tomás Bárbulo, Carlos Fortea, Susana Rodríguez, José Luis Muñoz… Son solo los primeros nombres españoles de la lista. Junto al venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, el cubano William Navarrete, el uruguayo Rafael Massa o la argentina Liliana Escliar son el comienzo de una larga relación de nombres que representan lo más importante de lo que se está escribiendo, y leyendo, ahora mismo en el género policiaco en nuestra lengua común.

La novela histórica, además del fallo y entrega del prestigioso Premio Espartaco, volverá a contar con amplia representación en las actividades literarias del festival. La presencia de algunos de los más significativos autores de este género como Fermín Goñi, Xavier Azpeitia, Alfonso Mateo-Sagasta, José Luis Alonso Marchante, Pilar Sánchez Vicente o Luis García Jambrina no podía faltar en la fotografía de uno de los géneros preferidos de los lectores y visitantes de la Semana Negra.

La Ciencia Ficción y la literatura fantástica también tendrán una nutrida representación de autores que llegarán a la SN con sus últimos libros bajo el brazo, bien como finalistas del Premio Celsius que se fallará el último viernes del festival o para debatir y acercar al público las últimas novedades del género. Nombres como Rodolfo Martínez, Elia Barceló, Víctor Conde, Luis Artigue, Felicidad Martínez o José Carlos Somoza son algunos de los autores que no faltarán

La literatura italiana, la francesa, la anglosajona y la ya inevitable nórdica volverán a caminar por el recinto del festival de la mano de algunos de sus más prestigiosos representantes, que más adelante anunciaremos.

La poesía volverá a llenar un par de madrugadas la Carpa del Encuentro de la Semana Negra. Por una parte, la ya clásica velada dirigida por el poeta y novelista Carlos Salem, con las últimas tendencias en la revitalizada poesía joven y de difusión tecnológica, y, por otra, la explosión de versos que, bajo la dirección de Luis García Montero, nos acercará a algunos de los mejores poetas en la noche del festival gijonés

Desde su primera edición, la Semana Negra ha potenciado el lenguaje del cómic con notable éxito de público y resonancia. En esta edición tendremos ejes muy potentes a lo largo del festival. Por un lado, la presencia de seis autoras que, además de presentar sus obras, debatirán acerca de la subjetividad de la mujer en el cómic. Contará con una muestra de obra original de 5 de ellas en la exposición de cómic de la SN. La lista está encabezada por la autora francesa Chantal Montellier, pionera y creadora de títulos como Andy Gang o Shelter, fundadora de la revista Ah! NaNa y de la Association Artémisia. Estará acompañada por Laura Pérez Vernetti, Antonia Santolaya, Mari Carmen Vila (Marika), Raquel Lagartos y Ana Penyas, representantes de diferentes géneros, edades y actitudes profesionales ante el lenguaje de las viñetas. Afrontamos este proyecto con la colaboración del Instituto de la Mujer del Principado de Asturias.

También contaremos con la presencia de Carlos Reyes y Rodrigo Helgueta, los autores chilenos de la novela gráfica Los años de Allende, de reciente aparición en su edición española y uno de los trabajos más importantes de este lenguaje en los últimos tiempos, ya publicada en Chile e Italia y de próxima aparición en Francia.

Nos visita en esta nueva edición de la Semana Negra el dibujante Eduardo Risso, autor de títulos míticos como Parque Chas, 100 balas, Batman Noir y recientemente participante en el DKIII junto a Frank Miller. Será buen momento para repasar su obra y que comparta detalles de su trabajo americano. Y también de su último libro entre nosotros, la nueva historia del personaje más importante del cómic de género negro español, Torpedo, que ha resucitado a manos de su guionista, Enrique Sánchez Abulí, y del dibujante argentino.

Pero la Semana Negra no solamente es narración, también es ensayo y discusión social. Por tercer año consecutivo contaremos con el espacio Aula Universitaria Semana Negra/Extensión Universitaria Universidad de Oviedo, con la colaboración del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo y bajo la dirección del profesor Rubén Vega. Además, este año hacemos crecer este espacio que tan buenos resultados de asistencia y calidad ha cosechado en las últimas ediciones. Esta edición las charlas versarán sobre propuestas tan diferentes como la cuestión de género, la censura en el cómic bajo el franquismo, la emigración o sobre la obra del artista, teórico de la comunicación y psicoanalista Oscar Masotta, entre otros temas, con la participación de profesores de las universidades de Buenos Aires, Oviedo y Bruselas como Ana Longoni, Inmaculada de Melo o Ignacio Fernández Sarasola. Más adelante ampliaremos información sobre las diferentes propuestas del programa.

Nuevamente volveremos a tratar el tema de la Justicia frente a la corrupción, con la ayuda de jefes de informativos de diferentes medios, escritores y jueces. Serán un par de mesas de debate. Entre otros ponentes estarán el escritor y periodista especializado Carles Quílez y el periodista de investigación Joaquín Castellón. Además, las polémicas sentencias recientes y el estado de opinión nos empuja a volver sobre el tema de la libertad de expresión. Bajo el título La censura en el siglo XXI, abordaremos la peliaguda cuestión en un par de mesas de debate en las que participarán autores que han vivido en primera persona esta situación.

Este 2018 se cumplen 50 años desde mayo de 1968 y será una de las propuestas de discusión que acercaremos a las carpas de debate de la Semana Negra en su XXXI edición, en la que volveremos a prestar la máxima atención a los lectores más jóvenes, y las secciones de literatura infantil y juvenil regresarán a la Semana Negra más potentes que nunca.

La SN pondrá, como siempre, a disposición de los asistentes un número diario del periódico decano de la prensa negra mundial: A quemarropa. Además de imprescindibles colaboraciones temáticas de firmas de prestigio, contendrá el programa diario definitivo y mantendrá a los lectores al tanto de lo que sucede tanto en el encuentro de escritores como en las demás actividades del festival. Será gratuito hasta final de existencias.

La SN regalará a los asistentes libros únicos, que luego se volverán objeto de búsqueda y codicia. Y en este apartado ya os anunciamos que el primer fin de semana se obsequiará el catálogo de la exposición Derrumbando estereotipos construcción de la subjetividad femenina en el cómic. Esta publicación recogerá integra la exposición y contendrá un ensayo sobre el tema a cargo de los especialistas Norman Fernández y Mari Carmen Vila. Se regalará en la exposición y en el acto central del debate con las autoras, en la Carpa del Encuentro.

No serán las únicas publicaciones que los asistentes podrán conseguir. Habrá más. Iremos informando.

La programación musical será una de las piezas fuertes de este año en la Semana Negra. Potenciaremos los conciertos nocturnos de modo sustancial y añadiremos algunas sorpresas que muy pronto podremos anunciar.

Y tendremos, como todos los años, Festival Internacional de Fotoperiodismo, dirigido por Javier Bauluz, que acercará a Gijón a fotorreporteros y periodistas de prestigio internacional con proyecciones, exposición y debates nocturnos.

No faltarán estrenos de cine documental de reciente elaboración y complicada visualización en los circuitos habituales, con la presencia de sus autores.

Y más exposiciones, y más… que seguiremos contando.

Contacto:

Oficinas:
Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5
33204 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • ASOCIADOS
  • DIRECTORIO