Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

Usted está visitando la página web  www.semananegra.org titularidad de Asociación Semana Negra, con domicilio social en: Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5, CP 33204 Gijón - Asturias (ES) con NIF G33682444, en adelante Semana Negra. Puede contactar con la Semana Negra por cualquiera de los siguientes medios: Teléfono: 985 35 69 11 Correo electrónico: org@semananegra.org Usuarios Las presentes condiciones (en adelante Aviso Legal) tiene por finalidad regular el uso de la página web que la Semana Negra pone a disposición del público. El acceso y/o uso de esta página web le atribuye la condición de USUARIO, que acepta desde dicho acceso y/o uso, las condiciones generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las condiciones generales de contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento. Uso del portal www.semananegra.org proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelantes «los contenidos») en Internet pertenecientes a la Semana Negra o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro: al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable: comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (p.e. servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que la Semana Negra ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo a no emplearlos para:

  • Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Semana Negra, de sus proveedores o de terceras personas.
  • Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas fisicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
  • Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
La Semana Negra se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racista, pornográficos, que atenten contra la juventud o la Infancia, el orden o la seguridad pública o que a su juicio no resultarán adecuados para su publicación. En cualquier caso, la Semana Negra no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats u otras herramientas de participación. Protección de datos La Semana Negra cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello junto a cada formulario de recogida de datos de carácter personal que la Semana Negra pueda solicitar, hará saber al USUARIO de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable. La posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso. Cuando el USUARIO facilita sus datos de carácter personal, sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, está autorizando expresamente la Semana Negra al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que en los mismos se indican. El USUARIO o su representante podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante solicitud escrita y firmada dirigida al domicilio indicado en el apartado 1 de este aviso legal. Asimismo, la Semana Negra informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento. Propiedad intelectual e industrial La Semana Negra es propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo: imágenes, fotografias, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.); titularidad de la Semana Negra, de sus licenciantes u open source GPL license. Antes de copiar o distribuir contenido de esta web habrá de ponerse el contacto en usuario con la Semana Negra, para conocer los detalles de la propiedad intelectual que posee aquello objeto de copia. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32_ 1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Semana Negra. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Semana Negra. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico, siempre y cuando sea única y exclusivamente para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la Semana Negra. Exclusión de garantías y responsabilidad El USUARIO reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, la Semana Negra no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
  1. La disponibilidad en el funcionamiento de las páginas, sus servicios y contenidos y su calidad o interoperabilidad.
  2. La finalidad para la que la página web sirva a los objetivos del USUARIO.
  3. La infracción de la legislación vigente por parte del USUARIO, o terceros, y en concreto de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial que sean titularidad de otras personas o entidades.
  4. La existencia de códigos maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino que pudiera causar daños al sistema informático del USUARIO o de terceros. Corresponde al USUARIO, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de estos elementos.
  5. El acceso fraudulento a los contenidos o servicios por terceros no autorizados o en su caso, la captura, eliminación, alteración, modificación o manipulación de los mensajes y comunicaciones de cualquier clase que dichos terceros pudieran realizar.
  6. La exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de los contenidos y servicios ofrecidos y la utilización posterior que de ellos haga el USUARIO. La Semana Negra empleará todos los esfuerzos y medios razonables para facilitar la información actualizada.
  7. Los daños producidos a equipos informáticos durante el acceso a la página web, y los daños producidos a los USUARIOS cuando tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
  8. Los daños o perjuicios que se deriven de circunstancias acaecidas por caso fortuito o fuerza mayor. En caso de que existan foros, el uso de los mismos u otros espacios análogos, ha de tenerse en cuenta que los mensajes reflejan únicamente la opinión del USUARIO que los remite, que es el único responsable. La Semana Negra no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por el USUARIO.
Modificación de este aviso legal y duración La Semana Negra se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos como los artículos que se presten a través de la misma, así como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas. Enlaces En el caso de que en se incluyesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Semana Negra no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso la Semana Negra asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Intemet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. Derecho de exclusión La Semana Negra se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de advertencia previa, a Instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que Incumplan el contenido de este aviso legal. Generalidades La Semana Negra perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho. Legislación aplicable y jurisdicción. La relación entre la Semana Negra y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente. Todas las disputas y reclamaciones derivadas de este aviso legal se resolverán por los juzgados y tribunales españoles.

La Semana Negra de Gijón (en lo sucesivo La Semana Negra) informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se utilizan para almacenar información sobre los navegadores web. Permiten almacenar y recibir identificadores e información adicional sobre ordenadores, teléfonos y otros dispositivos. También se utilizan con fines similares otras tecnologías, como los datos que almacenamos sobre los navegadores web o los dispositivos, los identificadores que se asocian a los dispositivos y otros tipos de software. A efectos de esta política, todas las tecnologías referidas reciben el nombre de “cookies”. Utilizamos cookies en los siguientes casos: si usas los contenidos de la Semana Negra (incluidos nuestro sitio web y nuestras aplicaciones) o visitas otros sitios web y aplicaciones que utilizan dichos contenidos. Las cookies permiten a la Semana Negra ofrecerte sus contenidos y nos ayudan a comprender la información que recibimos de ti, incluidos los datos sobre el uso que realizas de otros sitios web y aplicaciones, independientemente de si estás o no registrado o si has iniciado sesión en la plataforma. En esta política se explica el uso que hacemos de las cookies y las opciones de las que dispones. Salvo que se indique lo contrario en el presente documento.




¿Por qué utilizamos cookies? Las cookies nos ayudan a prestar, proteger y mejorar los contenidos de la Semana Negra; por ejemplo, nos permiten personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su rendimiento, así como brindar una mayor seguridad. Aunque las cookies que utilizamos pueden cambiar en determinadas circunstancias durante la mejora y la actualización de los contenidos de la Semana Negra, suelen utilizarse para los fines siguientes:

  • Autenticación
Utilizamos determinar cuándo inicias sesión en la plataforma, con el objetivo de ayudarte a acceder a los contenidos de la Semana Negra y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.
  • Seguridad e integridad de los sitios web y los contenidos
Utilizamos cookies para proteger los contenidos de la Semana Negra. Asimismo, utilizamos cookies para luchar contra aquellas actividades que puedan infringir nuestras políticas o minar, de cualquier otro modo, nuestra capacidad para proporcionar nuestros contenidos. También usamos cookies para detectar ordenadores infectados con malware y adoptar medidas dirigidas a impedir que provoquen daños mayores.
  • Publicidad, recomendaciones, estadísticas y mediciones
Utilizamos cookies para mostrar anuncios de empresas y organizaciones y recomendarlas a personas que pueden estar interesadas en los contenidos, los servicios o las causas que promocionan. También utilizamos cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de empresas que utilizan los contenidos de la Semana Negra. Las cookies nos ayudan a mostrar y medir anuncios en los diferentes navegadores y dispositivos que utiliza una persona. Las cookies también nos permiten proporcionar estadísticas sobre las personas que usan los contenidos de la Semana Negra y aquellas que interactúan con los anuncios, los sitios web y las aplicaciones de nuestros anunciantes y de las empresas que utilizan dichos contenidos. También utilizamos cookies para ayudarte a indicar que no quieres ver determinados anuncios en función de tu actividad en sitios web de terceros.
  • Funciones y servicios para sitios web
Utilizamos cookies para habilitar las funciones que nos ayudan a proporcionar los contenidos de la Semana Negra.
  • Rendimiento
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. También nos ayudan a registrar la relación de aspecto y las dimensiones de tu pantalla y tus ventanas, y a saber si tienes habilitado el modo de contraste alto para mostrarte correctamente nuestros sitios y aplicaciones.
  • Análisis y estudios
Utilizamos cookies para conocer mejor cómo se utilizan los contenidos de la Semana Negra, con el fin de mejorarlos.




Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Semana Negra o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. No obstante, a continuación, le facilitamos los hipervínculos que le conducirán a la página que su navegador pone a disposición del usuario para la restricción de cookies.
Internet Explorer (https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10)
FireFox (https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies)
Chrome  (https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es)
Safari (https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/)


Detalle de Cookies utilizadas en el sitio

La duración máxima es de dos años.

_ga | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para distinguir a los usuarios.). _ga + id | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para mantener el estado de la sesión.).
aceptocookies | COOKIE PARA SABER QUE HAS ACEPTADO COOKIES.
plllanguage | COOKIE PARA ADAPTAR TU LENGUAJE .  


Fecha de la última revisión: 26/04/2024

XXXVIII EDICIÓN
04 AL 13 DE JULIO DEL 2025

Logo
  • INICIO
  • LOCALIZACIÓN
  • PODCAST 2024
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • EDICIONES

Síguenos:

Momentos estelares del indie N’AST

Ensayinos atropaos

Pablo X. Suárez
2022-07-09

Como per sidra y música celta pasen los tópicos que calza al asturfalante rurbanu modernu la población xeneral, munches veces tuvi qu’esplicar a un públicu sorprendío por qué nun m’apasionaben nin uno nin otro. De lo primero tampoco nunca tuvi yo mui arguyosu, pero debió sentame mal algún Carmín o ta’l fechu de que nun meza con nada. Sicasí, préstame l’ambiente sidreru y caigo nél de xemes en cuando, un poco como nel folk ciertamente. Pel final del sieglu XX diba muncho a nueches celtes y creo recordar que se pasaba bárbaro, anque tampoco echaba munchu tiempu en mirar pa los Felpeyu o Llan de Cubel qu’aquella nueche tocaren. Polo xeneral pesllaba Dixebra y el Canciu d’amor dedicáu a la bebida patria yera a aquelles xuntances lo que’l Asturias de Víctor Manuel a una romería al usu.

El conceptu de nueche celta axuntaba tolo qu’entós se podía esperar de la música fecha n’asturianu: soníos atlánticos y un poco de rock radical adobáu con gaita pa botar la rapazada, y ente esos dos polos se movía la militancia llingüística daquella con escases escepciones, lo mesmo como oyente que como cuando-y daba por facer música. Nel otru cantu de la vanguardia sónica, la xeneración de grupos a la que la prensa estatal punxo l’alcuñu de Xixón Sound nun paecía mostrar munchu apegu pola llingua autóctona; pela cueta, col restu del movimientu indie español qu’asomó pel 93, fíu de llarga estirpe anglosaxona, compartía la zuna de cantar nun inglés que podía ser bonu o malu, cuando non una xíriga asemántica que fonéticamente lo asonsañaba. D’Undershakers a Australian Blonde, esta foi la llingua preferente d’estes bandes, y de les seis qu’apaecen entrevistaes nel llibru Xixón Sound, de Ramón Lluís Bande (Trabe, 1995) cuatro componen n’inglés y les otres dos, Yellowfinn y Penélope Trip, directamente en guachiguachi [sic].

Esti llibrín coetáneu de Bande ye l’únicu hasta’l momentu dedicáu n’esclusiva a la escena, nel casu de que’l Xixón Sound se pueda considerar asina, y nun dexa de ser chocante que tea escritu n’asturianu. Ye precisamente Ramon Lluis Bande ún de les pontes que se tendieron p’abrir les tendencies qu’estos grupos representaben a la nuestra llingua, y frutu de la iniciativa d’él ye la publicación un par d’años depués de dos discos en comuña, como lletrista, con un ventiañeru Nacho Vegas, tovía integrante de Manta Ray: Diariu (Astro, 1997), EP de cuatro canciones, una per cada parte d’un día que remata en madrugada tráxica, y que lleva de bonus una perguapa versión de La Polesina, una ayalguina que, pal mio gustu, supera na so cenciellez en guapura a la qu’interpreta depués con Lucas 15; y el LP instrumental; y Verdá y consecuencia (Astro, 1997), ideáu como banda sonora d’una serie basada na novelina homónima de Bande (VTP, 1996) discu instrumental sacantes el tema Señardá, onde Nachín arranca a cantar y prefigura la primer vez el Nacho Vegas que depués conoceremos. Nacho y Bande volveríen a xuntase depués en Diariu Dos (Acuarela, 1999), un elepé d’ocho temes qu’algama altura en temes como Caer, rodar o Piedra, arena, tierra.

Del mesmu añu y con asemeyáu toque señaldosu y elegante, anque dexándose querer polos soníos electrónicos cercanos al triphop de la dómina, ye Zuna (Acuarela, 1997), primer EP de Mus, dúu formáu por Fran Gayo y Monica Vacas que vien a ser el primer y únicu grupu estable indie (y valga la esnidiosa y malquerida etiqueta —tamién pa Fran y Mónica— pa entendenos) que se val primordialmente del asturianu na so propuesta. Ignoraos y prácticamente desconocíos n’Asturies, anque bien apreciaos en círculos minoritarios acullá de Payares, la personalidá artística de Mus queda yá configurada nun segundu EP, Pigaz (Acuarela, 1998), onde yá rescampla’l gustu pol cancioneru popular que va ser ún de los pegoyos de la so trayectoria, desplegada en  cuatro LPs bien dignos de repasu y alcordanza: Fai (Acuarela, 1999), El Naval (Acuarela, 2002), Divina lluz (Acuarela, 2004) y, quiciás el más llográu, La vida (Green Ufos, 2007), nun percorríu que va tendiendo de lo electrónico a lo orgánico, ente l’hipnotismu de los paisaxes sonoros creaos por Gayo y la voz evocadora de Mónica, dexándonos una bona riestra de pieces memorables.

Col mileniu’l fuelgu del Xixón Sound va amenorgando, lo mesmo que l’usu del inglés impostáu, qu’empecipia a sustituyise pel castellán nos trabayos caberos d’Undershakers, Australian Blonde o Manta Ray, en consonancia colo qu’asocede a nivel estatal, onde los músicos d’esti ámbitu van dexándose cegar menos pol faru de la cultura anglosaxona y averándose al universu de lo local que los arrodia, cambiu de paradigma que podría exemplificase cola publicación de La leyenda del espacio (RCA, 2007), u Los Planetas, que yá yeren escepción en cuantes al usu del inglés, faciendo’l camín inversu de Camarón, s’averen al acentu y a la tradición flamenca de la so circunstancia granadina, prácticamente invisible nos sos trabayos anteriores. Bandes epigonales como La Bienquerida o Klaus & Kinski apaecíes nesta década participen yá d’esta tendencia. Nel 2007 produzse tamién el llanzamientu del yá mentáu Lucas 15 (Lloria discos, 2007) otru trabayu collaborativu de Vegas, nesta ocasión con Xel Pereda, miembru de Llan de Cubel, formación de la que s’ufierta una perguapa versión de Los fayeos de mayo, que p’abondos oyíos supera al orixinal. Rock alternativu y folk americanu danse la mano nesti trabayu qu’axunta un repertoriu tradicional asturianu intelixentemente escoyíu.

Ente Diariu y Lucas 15, va ser Nacho la personalidá d’aquella xeneración que cortexe más davezu col asturianu na so trayectoria posterior, hasta la inclusión de dos cantares con lletra del poeta Pablo Texón nel so últimu llarga duración, Mundos inmóviles derrumbándose (Oso Polita, 2022). Ta ensin salir entá’l gran discu de Nacho Vegas n’asturianu, anque los que nagüen por él bien pudieron consolase cola apaición d’Ósculos d’agua nel imperiu asturianu (Araz Net, 2018), escelente llibru-discu publicáu pol tamién escritor Xaime Martínez que bebe de riegues sonores anglosaxones asemeyaes, cola aportación propia de la fina ironía, la sabiduría histórica y el particular universu de referencies culturales del autor, que dan como resultáu una obra única, d’altu nivel lliterariu y bien prestosa d’oyer. Tamién de 2018 data l’EP autoeditáu de Melandru, onde l’esperimentu d’amestar el soníu de gaita o flauta a un postrock que tira a escuru ofrez resultaos sorprendentes.

Con Vegas, ye de destacar el papel de Pop Piquiñín, versión n’asturianu de Petip Pop, formación empobinada a públicu infantil que tien publicáu el discu homónimu Pop piquiñín (Músicas del Sastre-Gran Sol, 2014) con integrantes procedentes de bandes como Penélope Trip, Nosoträsh (que yá publicaren en 2001 el tema Nenyures nel recopilatoriu L’asturianu vive, la llucha sigue (XPDLL/L’Aguañaz, 2001) o Undershakers, de les que tovía se dexa tresllucir l’estilu en delles de les pieces más rockeres como Lleváime a los hinchables.

Acullá d’esta xeneración qu’apruciera a metá de los noventa, amás de Xaime Martínez y Melandru, otros proyectos que se mueven per coordenaes paecíes surdíos apocayá, como la cantautora Tania Pereira o’l grupu morciniegu Gente Terrible, incluyen con normalidá temes n’asturianu nel so repertoriu, dellos tan redondos como Sietestrellu o Nun val la soledá, d’estos últimos. Son un exemplu más de cómo la llingua foi abriéndose a lo llargo d’estes dos décades a soníos y públicos que’l statu quo cultural d’a finales del sieglu pasáu-y negaba, nun presente nel que xente como Rodrigo Cuevas, L-R, Ún de Grao, Fruela 757 o Llevólu’l Sumiciu supieron da-y una vuelta de tuerca al folk acomodáu nel celtismu d’aquella dómina, trayendo la tradición a la modernidá dende supuestos nuevos. Y pue paecer poca cosa, pero a ello hemos agradecer los del bable’l fechu de tener cada día que xustificanos menos ante’l públicu xeneral, nel casu frecuente de que nun nos apasionen la sidra nin la música irlandesa como yera esperable.

UN DECÁLOGU DEL INDIE N’AST

Caer, rodar – Diariu

Señardá – Verdá o consecuencia

Una sábana al vientu – Mus

Los fayeos de mayo – Lucas 15

El carmín de la Pola – Nacho Vegas

Nenyures – Nosoträsh

Lleváime a los hinchables – Pop Piquiñín

Tomasín refuga salir de la prisión de Villabona – Xaime Martínez

Sariegu Muertu – Melandru

Sietestrellu – Gente Terrible

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5
33204 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • ASOCIADOS
  • DIRECTORIO