Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

Usted está visitando la página web  www.semananegra.org titularidad de Asociación Semana Negra, con domicilio social en: Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5, CP 33204 Gijón - Asturias (ES) con NIF G33682444, en adelante Semana Negra. Puede contactar con la Semana Negra por cualquiera de los siguientes medios: Teléfono: 985 35 69 11 Correo electrónico: org@semananegra.org Usuarios Las presentes condiciones (en adelante Aviso Legal) tiene por finalidad regular el uso de la página web que la Semana Negra pone a disposición del público. El acceso y/o uso de esta página web le atribuye la condición de USUARIO, que acepta desde dicho acceso y/o uso, las condiciones generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las condiciones generales de contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento. Uso del portal www.semananegra.org proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelantes «los contenidos») en Internet pertenecientes a la Semana Negra o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro: al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable: comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (p.e. servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que la Semana Negra ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo a no emplearlos para:

  • Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Semana Negra, de sus proveedores o de terceras personas.
  • Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas fisicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
  • Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
La Semana Negra se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racista, pornográficos, que atenten contra la juventud o la Infancia, el orden o la seguridad pública o que a su juicio no resultarán adecuados para su publicación. En cualquier caso, la Semana Negra no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats u otras herramientas de participación. Protección de datos La Semana Negra cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello junto a cada formulario de recogida de datos de carácter personal que la Semana Negra pueda solicitar, hará saber al USUARIO de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable. La posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso. Cuando el USUARIO facilita sus datos de carácter personal, sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, está autorizando expresamente la Semana Negra al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que en los mismos se indican. El USUARIO o su representante podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante solicitud escrita y firmada dirigida al domicilio indicado en el apartado 1 de este aviso legal. Asimismo, la Semana Negra informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento. Propiedad intelectual e industrial La Semana Negra es propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo: imágenes, fotografias, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.); titularidad de la Semana Negra, de sus licenciantes u open source GPL license. Antes de copiar o distribuir contenido de esta web habrá de ponerse el contacto en usuario con la Semana Negra, para conocer los detalles de la propiedad intelectual que posee aquello objeto de copia. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32_ 1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Semana Negra. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Semana Negra. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico, siempre y cuando sea única y exclusivamente para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la Semana Negra. Exclusión de garantías y responsabilidad El USUARIO reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, la Semana Negra no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
  1. La disponibilidad en el funcionamiento de las páginas, sus servicios y contenidos y su calidad o interoperabilidad.
  2. La finalidad para la que la página web sirva a los objetivos del USUARIO.
  3. La infracción de la legislación vigente por parte del USUARIO, o terceros, y en concreto de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial que sean titularidad de otras personas o entidades.
  4. La existencia de códigos maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino que pudiera causar daños al sistema informático del USUARIO o de terceros. Corresponde al USUARIO, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de estos elementos.
  5. El acceso fraudulento a los contenidos o servicios por terceros no autorizados o en su caso, la captura, eliminación, alteración, modificación o manipulación de los mensajes y comunicaciones de cualquier clase que dichos terceros pudieran realizar.
  6. La exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de los contenidos y servicios ofrecidos y la utilización posterior que de ellos haga el USUARIO. La Semana Negra empleará todos los esfuerzos y medios razonables para facilitar la información actualizada.
  7. Los daños producidos a equipos informáticos durante el acceso a la página web, y los daños producidos a los USUARIOS cuando tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
  8. Los daños o perjuicios que se deriven de circunstancias acaecidas por caso fortuito o fuerza mayor. En caso de que existan foros, el uso de los mismos u otros espacios análogos, ha de tenerse en cuenta que los mensajes reflejan únicamente la opinión del USUARIO que los remite, que es el único responsable. La Semana Negra no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por el USUARIO.
Modificación de este aviso legal y duración La Semana Negra se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos como los artículos que se presten a través de la misma, así como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas. Enlaces En el caso de que en se incluyesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Semana Negra no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso la Semana Negra asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Intemet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. Derecho de exclusión La Semana Negra se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de advertencia previa, a Instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que Incumplan el contenido de este aviso legal. Generalidades La Semana Negra perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho. Legislación aplicable y jurisdicción. La relación entre la Semana Negra y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente. Todas las disputas y reclamaciones derivadas de este aviso legal se resolverán por los juzgados y tribunales españoles.

La Semana Negra de Gijón (en lo sucesivo La Semana Negra) informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se utilizan para almacenar información sobre los navegadores web. Permiten almacenar y recibir identificadores e información adicional sobre ordenadores, teléfonos y otros dispositivos. También se utilizan con fines similares otras tecnologías, como los datos que almacenamos sobre los navegadores web o los dispositivos, los identificadores que se asocian a los dispositivos y otros tipos de software. A efectos de esta política, todas las tecnologías referidas reciben el nombre de “cookies”. Utilizamos cookies en los siguientes casos: si usas los contenidos de la Semana Negra (incluidos nuestro sitio web y nuestras aplicaciones) o visitas otros sitios web y aplicaciones que utilizan dichos contenidos. Las cookies permiten a la Semana Negra ofrecerte sus contenidos y nos ayudan a comprender la información que recibimos de ti, incluidos los datos sobre el uso que realizas de otros sitios web y aplicaciones, independientemente de si estás o no registrado o si has iniciado sesión en la plataforma. En esta política se explica el uso que hacemos de las cookies y las opciones de las que dispones. Salvo que se indique lo contrario en el presente documento.




¿Por qué utilizamos cookies? Las cookies nos ayudan a prestar, proteger y mejorar los contenidos de la Semana Negra; por ejemplo, nos permiten personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su rendimiento, así como brindar una mayor seguridad. Aunque las cookies que utilizamos pueden cambiar en determinadas circunstancias durante la mejora y la actualización de los contenidos de la Semana Negra, suelen utilizarse para los fines siguientes:

  • Autenticación
Utilizamos determinar cuándo inicias sesión en la plataforma, con el objetivo de ayudarte a acceder a los contenidos de la Semana Negra y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.
  • Seguridad e integridad de los sitios web y los contenidos
Utilizamos cookies para proteger los contenidos de la Semana Negra. Asimismo, utilizamos cookies para luchar contra aquellas actividades que puedan infringir nuestras políticas o minar, de cualquier otro modo, nuestra capacidad para proporcionar nuestros contenidos. También usamos cookies para detectar ordenadores infectados con malware y adoptar medidas dirigidas a impedir que provoquen daños mayores.
  • Publicidad, recomendaciones, estadísticas y mediciones
Utilizamos cookies para mostrar anuncios de empresas y organizaciones y recomendarlas a personas que pueden estar interesadas en los contenidos, los servicios o las causas que promocionan. También utilizamos cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de empresas que utilizan los contenidos de la Semana Negra. Las cookies nos ayudan a mostrar y medir anuncios en los diferentes navegadores y dispositivos que utiliza una persona. Las cookies también nos permiten proporcionar estadísticas sobre las personas que usan los contenidos de la Semana Negra y aquellas que interactúan con los anuncios, los sitios web y las aplicaciones de nuestros anunciantes y de las empresas que utilizan dichos contenidos. También utilizamos cookies para ayudarte a indicar que no quieres ver determinados anuncios en función de tu actividad en sitios web de terceros.
  • Funciones y servicios para sitios web
Utilizamos cookies para habilitar las funciones que nos ayudan a proporcionar los contenidos de la Semana Negra.
  • Rendimiento
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. También nos ayudan a registrar la relación de aspecto y las dimensiones de tu pantalla y tus ventanas, y a saber si tienes habilitado el modo de contraste alto para mostrarte correctamente nuestros sitios y aplicaciones.
  • Análisis y estudios
Utilizamos cookies para conocer mejor cómo se utilizan los contenidos de la Semana Negra, con el fin de mejorarlos.




Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Semana Negra o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. No obstante, a continuación, le facilitamos los hipervínculos que le conducirán a la página que su navegador pone a disposición del usuario para la restricción de cookies.
Internet Explorer (https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10)
FireFox (https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies)
Chrome  (https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es)
Safari (https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/)


Detalle de Cookies utilizadas en el sitio

La duración máxima es de dos años.

_ga | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para distinguir a los usuarios.). _ga + id | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para mantener el estado de la sesión.).
aceptocookies | COOKIE PARA SABER QUE HAS ACEPTADO COOKIES.
plllanguage | COOKIE PARA ADAPTAR TU LENGUAJE .  


Fecha de la última revisión: 26/04/2024

XXXVIII EDICIÓN
04 AL 13 DE JULIO DEL 2025

Logo
  • INICIO
  • LOCALIZACIÓN
  • PODCAST 2024
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • EDICIONES

Síguenos:

La imagen de la XXXI, su banda sonora y algunos avances

Publicado el 2018-05-19

Y seguimos avanzando información sobre la nueva edición de la SN, empezando por la que será la imagen de la trigésima primera.

El cartel de la XXXI Semana Negra tiene como autor al dibujante e ilustrador argentino Eduardo Risso. Nacido en 1959 en Córdoba, Argentina, es uno de los dibujantes de cómic más importantes del momento. Junto a Ricardo Barreiro realizó la monumental Parque Chas, con guiones de Brian Azzarello, 100 Balas (que tuvo una exposición en la Semana Negra de 2010) y Batman Noir. Recientemente ha dibujado Wonder Woman junto a Azzarello y Frank Miller para DKIII Master race.

Es el dibujante actual de Torpedo 1936, el clásico español del cómic negro de proyección mundial escrito por Enrique Sánchez Abulí.

En el año 2010 creó uno de los más famosos eventos de la ciudad de Rosario y Argentina: Crack Bang Boom, un encuentro de creadores, editores y lectores de cómics, ciencia ficción, y fantasía. Desde su creación hasta la actualidad, CBB ha crecido en importancia de manera impresionante y destaca por la cantidad y calidad de artistas extranjeros y nacionales que invita anualmente a dar conferencias, talleres y exposiciones.

Con su personal estilo, Eduardo Risso ha sabido reflejar en el cartel el objetivo de la Semana Negra, la promoción de la lectura, junto a los referentes clásicos de la literatura de género, el misterio, la nocturnidad, el giro inesperado y todo ello con inequívocas referencias a la ciudad de Gijón en alguna de sus esquinas más representativas.

 

La Carpa del Encuentro de la Semana Negra albergará una de las varias exposiciones que podrán contemplarse en la trigésima primera edición del festival. Será la muestra fotográfica titulada En tierra de hombres.

La minería ha aparecido, siempre y en todas partes, como una actividad marcadamente masculina. En este contexto, las mujeres han tendido a ser excluidas o invisibilizadas. La realidad, sin embargo, contradice rotundamente este estereotipo. Las mujeres han jugado siempre un papel de pilares de la cohesión comunitaria, la solidaridad, la economía familiar y el trabajo.

La exposición reúne un ramillete de mujeres que dan cuenta de cómo se han abierto camino en un territorio de hombres como ha sido la minería asturiana. Las imágenes son obra del fotógrafo Alex Zapico y los textos, del profesor de la Universidad de Oviedo Rubén Vega.

 

Las mujeres en el periodismo en su faceta de columnistas será otro de los centros de gravedad del encuentro. La infrarrepresentación de las mujeres en la esfera pública toma tierra en el periodismo de opinión. Solo el 20 por ciento de las columnas de opinión de los principales periódicos del país están escritas por mujeres. Un porcentaje que apenas llega al 17 por ciento si las columnas son de ámbito político.

En la Semana Negra, dada nuestra trayectoria, no podíamos ser ajenos a este debate. Para que las protagonistas nos hablen de ello, tendremos con nosotros (siempre el libro por delante) a novelistas que son periodistas para acercarnos en primera persona su experiencia como mujeres en el periodismo de opinión. Y para ello contaremos con la presencia de profesionales de la información de la talla de Elisa Beni, Cristina Fallarás, Berna González Harbour, Marta Robles o Mabel Lozano.

 

Conciertos nocturnos en la XXXI Semana Negra

La música siempre ha sido otro de los atractivos de la SN. Muchos de los bares y pubs instalados en el recinto tienen sus propias programaciones musicales, que aconsejamos consultar porque merecen la pena.

Pero, como siempre, la SN ofrecerá nueve grandes conciertos que tendrán lugar a partir de las 22.30 h. de la noche, en el Escenario Central.

 

Viernes 6

LOS PIONEROS

Felipe y Bottamino

Lucas y los Patosos

Los Paramétricos

Distrito Postal

Fuera de Serie

La Semana Negra siempre ha dedicado un espacio primordial a los músicos locales. Este concierto es, por ello, un homenaje a través de la unión de algunas de las bandas que tocaron en la primera edición de SN. Sus músicos, en muchos casos, no se han vuelto a juntar desde hace 20 o 25 años y ahora lo hacen para ofrecer un concierto muy especial en la XXXI SN. Y no han querido perderse la presentación!

 

Sábado 7

GESTIDO

La banda GESTIDO regresa con un nuevo trabajo llamado TOO MANY WAYS, el segundo largo de la banda después de 2 EPs y un primer disco, Empezar de Nuevo.

Cristina, líder del grupo, siempre navegó entre varios estilos: violista clásica pero cercana al pop/rock desde temprana edad.

Su inquietud por la música fue más allá del mundo clásico y llegó a colaborar, grabar y girar con artistas como Sting, The Posies, David Bisbal, Dominic Miller, Ken Stringfellow o Jonas Blue, entre otros. Todo lo experimentado tanto profesional como personalmente la llevó a fundar su propia banda en 2011, formada por conocidos músicos de la escena nacional: Ángel Miguel, guitarras (Real Straits, Igor Paskual), Antón Ceballos, bajo (Real Straits, Igor Paskual) y Wilón DeCalle, batería (Paula Rojo, Electric Buffalo).

 

Domingo 8

LAST DAYS OF EDEN

Last Days Of Eden es una banda española de metal sinfónico natural de Asturias y creada en 2011.​ Sus miembros proceden de bandas como Darksun, Nexxo, Sauze, etc. Han editado un EP, «Paradise», en 2014 y su disco debut «Ride The World» en 2015. En 2016 editan un disco paralelo de corte más celta titulado «Traxel Mör», que incluye temas de «Ride The World» y algunos nuevos. Su estilo musical, además de ser metal sinfónico, incluye aires de power metal y folk metal, sacando un sonido muy similar a las entregas más recientes de Nightwish.

 

Lunes 9

ASFALTO

Hablar de Asfalto es hacerlo del mejor rock que se ha compuesto e interpretado en España desde finales de los años setenta. Canciones como Capitán Trueno o Días de Escuela fueron himnos de rebeldía y libertad en una España que estaba cambiando.

Asfalto inició el pasado 4 de febrero su gira 45 Aniversario Tour. Lo hizo en la sala La Riviera con las entradas agotadas un mes antes. Estuvieron acompañados de invitados ilustres como John Helliwell (Supertramp), Manolo García, Aurora Beltrán, El Drogas, José Carlos Molina, Cánovas, Adolfo y Guzmán y algunos más.

Ahora girarán su maravilloso show de imagen y sonido por toda España.

 

Martes 10

LOS RUIDOS

Los Ruidos es un grupo formado por Juan Martínez en 1983 tras la escisión de Madson (grupo legendario de los 70, predecesor también de Ilegales).

Tienen la habilidad y el conocimiento necesario para manejar con fluidez diversos estilos musicales como el pop, el rock, el punk, la psicodelia, el surf, el funk e incluso el flamenco, estilos que acomodan perfectamente a sus canciones creando un ambiente y una etiqueta propia.

Su líder, Juan Martínez, tras años realizando cientos de producciones discográficas en su estudio de grabación y largas giras con artistas tan diversos como Ilegales, Celtas Cortos, Exploited, Extremoduro, Pistones, Semen up, Dr Explosión, Los Panchos, Lola Flores o el mismisimo Camarón de la Isla, forma ahora una nueva banda con los mejores músicos del panorama musical asturiano, con los que acaba de grabar su segundo disco con 13 nuevas canciones, como siempre en castellano y no exentas de polémica.

 

Miércoles 11

ORQUESTA MONDRAGÓN

Decir Orquesta Mondragón es hablar de Javier Gurruchaga. Se trata de uno de los showmen más populares de las últimas décadas, aunque sobre todo destacan sus facetas como cantante y actor. En 1976 fundó la Orquesta Mondragón, que ha ocupado un papel muy significativo desde la renovación de la música en España a partir de los años 80. Alcanzó gran éxito como presentador en el programa de televisión “Viaje con nosotros”, que lleva el mismo nombre que uno de sus discos más populares. Ha obtenido un Premio Ondas y ha sido nominado 2 veces para los Premios Goya.

 

Jueves 12

CONCIERTO COCA-COLA

Este año 2018 DJ INTERGOMEZ será uno de los protagonistas del Concierto Coca-Cola, junto con un tributo muy especial al asturiano TINO CASAL.

 

Viernes 13

CONCIERTO SAN MIGUEL: L.A.

L.A. es un grupo español de música rock de origen mallorquín, fundado por Luis Alberto Segura en 2004.

En cuanto a sus influencias y estilo musical, Lino Portela, crítico de El País, le regala comparaciones con el grunge de Pearl Jam y el rock de América.​ Por su parte, Jaime Marco lo remonta a los sonidos de los 90, como Matthew Sweet, Gigolo Aunts, Death Cab for Cutie, The Calling, Sexy Sadie o los propios Pearl Jam.

 

Sábado 14

ALEJANDRA BURGOS

Alejandra Burgos es un terremoto en escena. Argentina afincada en Mallorca y Francia, tiene una visión del rock como sólo se puede encontrar entre los grandes de la escena internacional.

Acompañada en Asturias por su inseparable Rafa Kas nos presenta su último álbum. Alejandra es una cantante, guitarrista y compositora que ha sido telonera de Anastacia por toda Europa, así como de Alice Cooper o Michael Schenker (Scorpions, UFO) en España y Alemania, Bill Evans en el festival de Jazz Voyeur de Mallorca y de Gloria Gaynor, junto a Antonio Aranda, en el Festival de Port Adriano.

Contacto:

Oficinas:
Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5
33204 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • ASOCIADOS
  • DIRECTORIO