Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Programa 2020 – STREAMING

 

 

También puedes consultar el programa presencial, click aquí.

Las siguientes actividades son realizadas en el Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón, se requiere entrada gratuita, excepto para las exposiciones.

Puedes obtener tus entradas gratuitas aquí, click aquí.

 

VIERNES 3 JULIO 2020


18.00 Imágenes de la 1ª Semana Negra

20.10 Construyendo una Semana Negra. Imágenes históricas

21.00 Corte de Cinta negra

22.30 Concierto: Felpeyu

 

 

SÁBADO 4 JULIO 2020


18.00 Presentación: Historia de Mix, de Max y de Mix de Luis Sepúlveda. Con Beatriz Rato, Miguel Rojo

18.30 Charlando con: Juan Sasturain

19.00 Aula SN. Colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional de la Universidad de Oviedo. Manos obreras del primer pueblo minero del Sur de Chile: Lota y su tradición obrera. Con Esperanza Rock, Rubén Vega e Irene Díaz

20.00 ¡Transgresoras! Clara Campoamor. Con Marta Robles

20.30 Presentación: El paciente cero eres tú de Juan Carlos Monedero. Con Estefanía Torres

21.00 Mesa redonda: ¿Qué nos espera en la novela negra española tras la pandemia? Con Carlos Zanón, Lorenzo Silva, Juan Bolea y Marta Robles. Modera José Luis Muñoz

22.00 Presentación: Iosi, el espía arrepentido de Miriam Lewin y Horacio Lutzky

22.30 Concierto: Igor Paskual

 

 

DOMINGO 5 JULIO 2020


18.00 Entrega del Premio Novelpol. Con José Ramón Gómez Cabezas

18.10 Charlando con: Paco Gómez Escribano de Versografía Maldita y su nueva e inédita novela

18.30 Presentación: El lento adiós de los tranvías de Manuel Rico. Con Miguel Barrero

19.00 Presentación: La simiente de la esquirla de Rodolfo Martínez. Con Germán Menéndez

19.30 Presentación: La chica a la que no supiste amar de Marta Robles. Con Ángel de la Calle

20.00 Hablando de Carvalho: problemas de identidad de Carlos Zanón. Con Lorenzo Silva

20.30 Presentación: Progenie de Susana Martín Gijón. Con Carlos Zanón

21.00 Presentación: El mal de Corcira de Lorenzo Silva. Con Ignacio del Valle

21.30 Presentación: Hijas de las sombras de Felicidad Martínez. Con Carmen Molina

22.30 Concierto: Cuarteto Möebius

 

 

LUNES 6 JULIO 2020


18.00 Aula SN. Colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Internacional de la Universidad de Oviedo. Reflexiones desde Grecia sobre el ser de la política Con Pedro Olalla y Rubén Vega

19.00 Charlando con: David Trueba. Acerca de El río baja sucio y otras historias de su vida. Con Beatriz Rato y Ángel de la Calle

20.00 Franco debe morir de Alejandro M. Gallo. Con Juan Madrid

20.30 Charlando con: Santiago Alba Rico. Conduce David Acera

21.00 Presentación: Cambiar la vida, cambiar la historia de Manuel Vázquez Montalbán. Con José Manuel Martín Medem

21.30 Presentación: Y ahora volved a vuestras casas de Evelyn Mesquida. Con Alejandro M. Gallo

22.00 Presentación: Tumbas rotas de Liliana Escliar, Las calles de Santiago de Boris Quercia y La libertad de la bicicleta de Paco I. Taibo II

22.30 Concierto: Toli Morilla

 

 

MARTES 7 JULIO 2020


18.00 Mesa redonda: De Gramsci a Mandel: marxismo y novela negra. Con Alejandro M. Gallo, Juan Madrid y Ramón del Castillo

19.00 Presentación: La tiranía sin tiranos de David Trueba. Con Cecilia Cora, Álvaro Méndez y Sergio de la Calle

20.00 Mesa redonda: Delincuencia de moqueta versus delincuencia de metralleta. Con Selva Orejón, Ricardo Gómez de Olarte y David González. Conduce Carlos Quílez

21.00 Recordando: 75 años de la liberación de los campos de Auschwitz y Mauthausen. Con Alejandro M. Gallo y Evelyn Mesquida

21.30 Presentación: La familia Franco S.A. de Mariano Sánchez Soler. Con Alejandro M. Gallo

22.30 Concierto: Silvia Quesada

 

 

MIÉRCOLES 8 JULIO 2020


18.00 Presentación: Los años heridos de Fritz Glockner

18.30 Presentación: Hijos de la noche. Vampiros: cine y literatura de Jesús Palacios

19.00 Inoculando el lecturavirus. Con Manuela Busto Fidalgo (Hablamos de libros. Biblioteca de Castropol), Uría Fernández (Los libros a las fábricas) y Begoña Colmenero (Biblioteca de Munich del Instituto Cervantes). Colabora Fundación Anastasio de Gracia

20.00 Presentación: Cal viva de Daniel Serrano. Con Ángel de la Calle. Colabora Fundación Anastasio de Gracia

20.30 Café Jazz El destripador de Luis Artigue. Con Carlos Quílez

21.00 Presentación: Orosucio de Jorge Moch

21.30 Presentación: Los silencios del 17-A de Anna Teixidor. Con Carlos Quílez

22.00 Presentación: Cupo de María Inés Krimer

22.30 Concierto: Belo

 

 

JUEVES 9 JULIO 2020


18.00 Presentación: Voraces de Nieves Abarca. Con Pilar Sánchez Vicente

18.30 Presentación: Los ratones de dios de Luis Rendueles. Con Antonio Tenorio

19.00 Presentación: El último barco de Domingo Villar. Con Alfonso Mateo-Sagasta

19.30 Presentación: La noche del Caimán de Diego Ameixeiras. Con Berna González Harbour

20.00 Presentación: Mongo blanco, de Carlos Bardem. Con Fermín Goñi

21.00 Presentación: Nuestra parte de noche de Mariana Enríquez

21.30 Presentación: Ahora contamos nosotras de Cristina Fallarás. Con Ángel de la Calle

22.00 Presentación: Diez planetas de Yuri Herrera

22.30 Concierto: Baja California

 

 

VIERNES 10 JULIO 2020


12.30 Lectura del fallo de los jurados de los premios Hammett, Rodolfo Walsh, Memorial Silverio Cañada, Celsius 232, Espartaco

18.00 Presentación: Un futuro sin sindicatos de Unai Sordo. Con Úrsula Szalata Mier. Colabora Fundación Juan Muñiz Zapico

18.30 Charlando con Petros Markaris. Conduce Alejandro M. Gallo

19.00 Mesa redonda: Escribir en España NN hoy. Con Berna González Harbour, Óscar Montoya, Eugenio Fuentes y Diego Ameixeiras. Modera Mariano Sánchez Soler

20.00 Mesa redonda: LGTBI y Novela Negra. Con Marta Sanz y Antonio Mercero. Con Luis Artigue

21.00 Presentación: Mirando a los ojos de la muerte de José Reveles

21.30 Entrega de Premios con la presencia de finalistas y ganadores de los premios Hammett, Memorial Silverio Cañada, Rodolfo Walsh, Espartaco y Celsius. Conducen Beatriz Rato y Ángel de la Calle

22.00 Presentación: El niño de Hollywood de Juan José Martínez y Óscar Martínez. Con Alberto Arce

22.30 Concierto: Anabel Santiago

 

 

SÁBADO 11 JULIO 2020


18.00 HOMENAJE: Ursula K. Le Guin. Con, Rodolfo Martínez, Jesús Palacios, Julio César Iglesias, Luis Artigue y Ana Merino. Modera Ángel de la Calle

19.00 Conversatorio: Ana Merino (El mapa de los afectos) y Manuel Vilas (Alegría)

20.00 Charlando con Javier Cercas de Terra alta y otras historias. Con Miguel Barrero

21.00 Presentación: Pequeñas mujeres rojas de Marta Sanz. Con Ana González

21.30 Mesa redonda: El anarquismo en viñetas. Con Carlos Azagra, Lorena Canottiere, Ramón Trigo, Juan Juanarete, José Trigo y Pepe Gálvez. Conducen Norman Fernández y Ángel de la Calle

22.00 Presentación: Cometierra de Dolores Reyes

22.30 Concierto: Cómplices

00.00 Charlando con Petros Markaris. Conduce Alejandro M. Gallo

00.30 VELADA POÉTICA: Ana Merino, Manuel Vilas y Luis García Montero

 

 

DOMINGO 12 JULIO 2020


12.30 Acto de Clausura de la XXXIII Semana Negra.

18.00 Presentación: El exterminio social en Colombia documentado desde Asturias. Con Javier Orozco, Zaira Briz, Carlos Meana y José Manuel Zapico.

19.00 Recital poético. Asociación de escritores de Asturias

20.00 Presentación: Morir o no morir. Un dilema moderno. Con Fernanda del Castillo y Luis Fernández

21.00 Presentación: Todos nosotros de Kike Ferrari

 

 

 

 

 

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO