Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

Usted está visitando la página web  www.semananegra.org titularidad de Asociación Semana Negra, con domicilio social en: Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5, CP 33204 Gijón - Asturias (ES) con NIF G33682444, en adelante Semana Negra. Puede contactar con la Semana Negra por cualquiera de los siguientes medios: Teléfono: 985 35 69 11 Correo electrónico: org@semananegra.org Usuarios Las presentes condiciones (en adelante Aviso Legal) tiene por finalidad regular el uso de la página web que la Semana Negra pone a disposición del público. El acceso y/o uso de esta página web le atribuye la condición de USUARIO, que acepta desde dicho acceso y/o uso, las condiciones generales de uso aquí reflejadas. Las citadas condiciones serán de aplicación independientemente de las condiciones generales de contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento. Uso del portal www.semananegra.org proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelantes «los contenidos») en Internet pertenecientes a la Semana Negra o a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro: al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable: comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (p.e. servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que la Semana Negra ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo, pero no limitativo a no emplearlos para:

  • Incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • Difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
  • Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Semana Negra, de sus proveedores o de terceras personas.
  • Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas fisicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
  • Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.
La Semana Negra se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racista, pornográficos, que atenten contra la juventud o la Infancia, el orden o la seguridad pública o que a su juicio no resultarán adecuados para su publicación. En cualquier caso, la Semana Negra no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats u otras herramientas de participación. Protección de datos La Semana Negra cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello junto a cada formulario de recogida de datos de carácter personal que la Semana Negra pueda solicitar, hará saber al USUARIO de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable. La posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso. Cuando el USUARIO facilita sus datos de carácter personal, sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, está autorizando expresamente la Semana Negra al tratamiento de sus datos personales para las finalidades que en los mismos se indican. El USUARIO o su representante podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante solicitud escrita y firmada dirigida al domicilio indicado en el apartado 1 de este aviso legal. Asimismo, la Semana Negra informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento. Propiedad intelectual e industrial La Semana Negra es propietaria de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo: imágenes, fotografias, sonido, audio, vídeo, software o textos, marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.); titularidad de la Semana Negra, de sus licenciantes u open source GPL license. Antes de copiar o distribuir contenido de esta web habrá de ponerse el contacto en usuario con la Semana Negra, para conocer los detalles de la propiedad intelectual que posee aquello objeto de copia. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32_ 1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Semana Negra. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Semana Negra. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico, siempre y cuando sea única y exclusivamente para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la Semana Negra. Exclusión de garantías y responsabilidad El USUARIO reconoce que la utilización de la página web y de sus contenidos y servicios se desarrolla bajo su exclusiva responsabilidad. En concreto, a título meramente enunciativo, la Semana Negra no asume ninguna responsabilidad en los siguientes ámbitos:
  1. La disponibilidad en el funcionamiento de las páginas, sus servicios y contenidos y su calidad o interoperabilidad.
  2. La finalidad para la que la página web sirva a los objetivos del USUARIO.
  3. La infracción de la legislación vigente por parte del USUARIO, o terceros, y en concreto de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial que sean titularidad de otras personas o entidades.
  4. La existencia de códigos maliciosos o cualquier otro elemento informático dañino que pudiera causar daños al sistema informático del USUARIO o de terceros. Corresponde al USUARIO, en todo caso, disponer de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de estos elementos.
  5. El acceso fraudulento a los contenidos o servicios por terceros no autorizados o en su caso, la captura, eliminación, alteración, modificación o manipulación de los mensajes y comunicaciones de cualquier clase que dichos terceros pudieran realizar.
  6. La exactitud, veracidad, actualidad y utilidad de los contenidos y servicios ofrecidos y la utilización posterior que de ellos haga el USUARIO. La Semana Negra empleará todos los esfuerzos y medios razonables para facilitar la información actualizada.
  7. Los daños producidos a equipos informáticos durante el acceso a la página web, y los daños producidos a los USUARIOS cuando tengan su origen en fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que interrumpan el servicio.
  8. Los daños o perjuicios que se deriven de circunstancias acaecidas por caso fortuito o fuerza mayor. En caso de que existan foros, el uso de los mismos u otros espacios análogos, ha de tenerse en cuenta que los mensajes reflejan únicamente la opinión del USUARIO que los remite, que es el único responsable. La Semana Negra no se hace responsable del contenido de los mensajes enviados por el USUARIO.
Modificación de este aviso legal y duración La Semana Negra se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos como los artículos que se presten a través de la misma, así como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas. Enlaces En el caso de que en se incluyesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, la Semana Negra no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso la Semana Negra asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Intemet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas. Derecho de exclusión La Semana Negra se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de advertencia previa, a Instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que Incumplan el contenido de este aviso legal. Generalidades La Semana Negra perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho. Legislación aplicable y jurisdicción. La relación entre la Semana Negra y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente. Todas las disputas y reclamaciones derivadas de este aviso legal se resolverán por los juzgados y tribunales españoles.

La Semana Negra de Gijón (en lo sucesivo La Semana Negra) informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web. Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se utilizan para almacenar información sobre los navegadores web. Permiten almacenar y recibir identificadores e información adicional sobre ordenadores, teléfonos y otros dispositivos. También se utilizan con fines similares otras tecnologías, como los datos que almacenamos sobre los navegadores web o los dispositivos, los identificadores que se asocian a los dispositivos y otros tipos de software. A efectos de esta política, todas las tecnologías referidas reciben el nombre de “cookies”. Utilizamos cookies en los siguientes casos: si usas los contenidos de la Semana Negra (incluidos nuestro sitio web y nuestras aplicaciones) o visitas otros sitios web y aplicaciones que utilizan dichos contenidos. Las cookies permiten a la Semana Negra ofrecerte sus contenidos y nos ayudan a comprender la información que recibimos de ti, incluidos los datos sobre el uso que realizas de otros sitios web y aplicaciones, independientemente de si estás o no registrado o si has iniciado sesión en la plataforma. En esta política se explica el uso que hacemos de las cookies y las opciones de las que dispones. Salvo que se indique lo contrario en el presente documento.




¿Por qué utilizamos cookies? Las cookies nos ayudan a prestar, proteger y mejorar los contenidos de la Semana Negra; por ejemplo, nos permiten personalizar el contenido, adaptar los anuncios y medir su rendimiento, así como brindar una mayor seguridad. Aunque las cookies que utilizamos pueden cambiar en determinadas circunstancias durante la mejora y la actualización de los contenidos de la Semana Negra, suelen utilizarse para los fines siguientes:

  • Autenticación
Utilizamos determinar cuándo inicias sesión en la plataforma, con el objetivo de ayudarte a acceder a los contenidos de la Semana Negra y mostrarte la experiencia y las funciones adecuadas.
  • Seguridad e integridad de los sitios web y los contenidos
Utilizamos cookies para proteger los contenidos de la Semana Negra. Asimismo, utilizamos cookies para luchar contra aquellas actividades que puedan infringir nuestras políticas o minar, de cualquier otro modo, nuestra capacidad para proporcionar nuestros contenidos. También usamos cookies para detectar ordenadores infectados con malware y adoptar medidas dirigidas a impedir que provoquen daños mayores.
  • Publicidad, recomendaciones, estadísticas y mediciones
Utilizamos cookies para mostrar anuncios de empresas y organizaciones y recomendarlas a personas que pueden estar interesadas en los contenidos, los servicios o las causas que promocionan. También utilizamos cookies para medir el rendimiento de las campañas publicitarias de empresas que utilizan los contenidos de la Semana Negra. Las cookies nos ayudan a mostrar y medir anuncios en los diferentes navegadores y dispositivos que utiliza una persona. Las cookies también nos permiten proporcionar estadísticas sobre las personas que usan los contenidos de la Semana Negra y aquellas que interactúan con los anuncios, los sitios web y las aplicaciones de nuestros anunciantes y de las empresas que utilizan dichos contenidos. También utilizamos cookies para ayudarte a indicar que no quieres ver determinados anuncios en función de tu actividad en sitios web de terceros.
  • Funciones y servicios para sitios web
Utilizamos cookies para habilitar las funciones que nos ayudan a proporcionar los contenidos de la Semana Negra.
  • Rendimiento
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible. También nos ayudan a registrar la relación de aspecto y las dimensiones de tu pantalla y tus ventanas, y a saber si tienes habilitado el modo de contraste alto para mostrarte correctamente nuestros sitios y aplicaciones.
  • Análisis y estudios
Utilizamos cookies para conocer mejor cómo se utilizan los contenidos de la Semana Negra, con el fin de mejorarlos.




Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Semana Negra o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo. No obstante, a continuación, le facilitamos los hipervínculos que le conducirán a la página que su navegador pone a disposición del usuario para la restricción de cookies.
Internet Explorer (https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10)
FireFox (https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies)
Chrome  (https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es)
Safari (https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/)


Detalle de Cookies utilizadas en el sitio

La duración máxima es de dos años.

_ga | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para distinguir a los usuarios.). _ga + id | COOKIE DE GOOGLE ANALITYCS QUE NOS AYUDA A DARTE LAS ESTADÍSTICAS EN CADA EDICIÓN (Se usa para mantener el estado de la sesión.).
aceptocookies | COOKIE PARA SABER QUE HAS ACEPTADO COOKIES.
plllanguage | COOKIE PARA ADAPTAR TU LENGUAJE .  


Fecha de la última revisión: 26/04/2024

XXXVIII EDICIÓN
04 AL 13 DE JULIO DEL 2025

Logo
  • INICIO
  • LOCALIZACIÓN
  • PODCAST 2024
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • EDICIONES

Síguenos:

PROGRAMA (2023) – XXXVI SEMANA NEGRA

Publicado el 2023-07-05

*EL ÚNICO PROGRAMA VÁLIDO ES EL DEL DÍA EN CURSO, SEGÚN FIGURA A CONTINUACIÓN

TODOS LOS DÍAS


17.00 Apertura. Feria del libro SN.

EXPOSICIONES:

CÓMIC: Fugitivas y Náufragos. Las migraciones vistas por el cómic. Colectiva. (Carpa de exposiciones SN).

FOTOGRAFÍA: El chalet (confinados en la vieja normalidad) de Marcial Guillén. (Carpa del Encuentro).

FOTOGRAFÍA: Resistencias2. Colectiva. (Calle de las Casetas de Feria)

MERCADILLOS. ATRACCIONES DE FERIA. TERRAZAS. BARES. PUESTOS DE VENTA. RESTAURANTES. MÚSICA…


VIERNES 7

20.45 Corte de Cinta Negra. Amenizada por la Charanga El Ventolín (Frente a la Carpa del Encuentro).

21.15 Carpa del Encuentro

Cine en Semana Negra: Presentación y proyección del documental Sintiéndolo mucho. Con Lola Salvador, Julio Rodríguez y Fernando León de Aranoa. Presentan Alex Zapico y Ángel de la Calle.

SÁBADO 8

18.00 Carpa del Encuentro

Presentación: La banda del bótox de Pilar Sánchez Vicente. Con Begoña Piñero.

18.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: De la lucha antifranquista a los nuevos movimientos sociales. Historia del MCA de Carlos Gordon. Con Rubén Vega.

18.00 Carpa de la Palabra

Los cuentos de la Oreja Verde con Paco Abril
(Sesión de cuentacuentos para todos los públicos) Presenta Carmen Molina.

18.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Cien formas de romper un glacial de Carlos Zanón. Con Carolina Sarmiento.

18.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Dicen que ha muerto Garibaldi de Jacobo Rivero. Con José Manuel Estébanez.

18.45Carpa de la Palabra

Presentación: Duermevela: nuevos caminos de la fantasía. Con Almudena y Rebeca Martínez-Cardoso. Presenta: Carmen Molina.

19.00 Carpa del Encuentro

Presentación: El tiempo de las moscas de Claudia Piñeiro. Con Marta Robles.

19.00 Carpa A Quemarropa

Aula SN. Charla: Imaginarios, discursos y representaciones acerca de las trabajadoras en la narrativa española de los siglos XX y XXI, por Cristina Somolinos Molina (Doctora en Literatura. Universidad de Alcalá de Henares). Presenta: Marta Mori. Colabora el Vicerrectorado Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo.

19.30 Carpa del Encuentro

Una hora con Jesús Cintora (No quieren que lo sepas).

19.30 Carpa de la Palabra

Presentación: La sospecha eterna de Pablo Alaña. Con José Manuel Estébanez.

20.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Placeres últimos de Goran Tocilovac. Con Ángel de la Calle.

20.00 Carpa de la Palabra

Presentación: La maleta del contrabajo de Francisco Bastida Freijedo. Con Francisco Caamaño.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Matanza de Atocha 1977: caso abierto de Alejandro Gallo. Con María de Álvaro. Colabora Aula de Cultura de El Comercio.

20.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Presentación: Así en la guerra como en la paz de Luis García Jambrina. Con Miguel Barrero.

20.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Serpientes de fuego de Raúl Gómez-Zurdo. Con José Ramón Alarcón.

21.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: Literaturas del español en tiempos de cambios (1). Con Claudia Piñeiro, Mercedes Rosende, Miguel Cane, Goran Tocilovac y Raúl Argemí. Conduce Fritz Glockner.

21.00 Carpa de la Palabra

Debate: Políticas para la juventud. Transformando el presente. Con Roberto Morís, Víctor Camino y Olaya Rosell.

21.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: De revestiaria de Michel Suárez. Con Pablo Batalla.

21.30 Carpa A Quemarropa

Conversatorio: Xuan Cándano y Diego Díaz. Colabora Nortes.

22.30 Carpa del Encuentro

CONCIERTO: ANIBAL MENCHACA

DOMINGO 9

17.00 Carpa del Encuentro

Presentación y mesa redonda: A porta do inferno de José Antonio Uris y Víctor Manuel Santidrián. Con Ana Terrón y José Manuel Freitas. Conduce Úrsula Szalata. Colabora Fundación Juan Muñiz Zapico.

18.00 Carpa del Encuentro

Mesa Redonda: Crímenes académicos. Con Ramón del Castillo, David Sánchez Usanos y Alejandro Gallo.

18.00 Carpa A Quemarropa

Mesa Redonda: Cultura y Sociedad. Con José Daniel Espejo, Lola Salvador y Joaquín Lisón.

18.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento. El hilillo.
Presentación: 20 años de Palabras de Caramelo. El libro que dio origen a Bubisher, la Red de bibliotecas y bibliobuses del Sáhara de Gonzalo Moure. Con David Acera.

19.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Mujer equivocada de Mercedes Rosende. Con Marta Robles.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Corazón caníbal de Miguel Cane. Con Pilar Sánchez Vicente.

19.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Normalidad truncada de David Suarón. Con Alba García Torres.

19.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Nosotros de Manuel Vilas. Con José Luis Argüelles.

19.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: El día que nos invadió Portugal de Paco Pérez. Con Alejandro Gallo.

19.30 Carpa de la Palabra

Presentación La ronda de Francisco Bescós. Con José Manuel Estébanez.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Lo que la primavera hace con los cerezos de Marta Robles. Con Àngel de la Calle.

20.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Vresno de Carolina Sarmiento. Con Pilar Sánchez Vicente.

20.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Sacamantecas de Vic Echegoyen. Con Alejandro Gallo.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Lucía de Bernard Minier. Con Luis García Jambrina.

20.30 Carpa A Quemarropa

Mesa redonda: Los barrios de la novela negra española. Con Paco Gómez Escribano, Paco Pérez, Francisco Bescós e Ignacio Marín. Conduce José Manuel Estébanez.

20.30 Carpa de la Palabra

Presentación: de Muero y vuelvo de Rafael Guerrero. Con Alejandro Gallo.

21.00 Carpa de la Palabra

Presentación y Proyección: Lucía. No es no. Con Marino Franco, Almudena Cueto y Tácito Suárez González.

21.15 Carpa del Encuentro

Presentación: Retóricas de la intransigencia de Albert O. Hirschman. Con Juan Carlos Monedero.

21.30 Carpa A Quemarropa

Presentación Edificio España de Ignacio Marín. Con Alejandro Gallo.

22.00 Carpa del Encuentro

Cine en Semana Negra
Estreno Europeo de El testaferro de Carlos Martínez. Basada en la novela de Raúl Argemí. Con la presentación de Carlos Martínez y Raúl Argemí.

LUNES 10

17.30 Carpa del Encuentro

Visita guiada a la exposición: El chalet (Confinados en la vieja normalidad). Con Marcial Guillén.

18.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: Nuevas propuestas de la novela negra española. Con Mónica Rouanet, Pilar Ruiz, Youssef El Maimouni y Nuria M. Deaño. Conduce Ana Ballabriga.

18.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Mentes militarizadas. Con José Luis Gordillo. Colabora CODOPA.

18.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento.
Cuentacuentos/Narración Oral: Sesión express de cuentos. Con David Acera.
Colabora: La Palabra Dicha, Asociación Cultural.

18.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Los últimos zarpazos. Presos políticos en el final del franquismo de Julio Gomariz Acuña. Con Pablo Alcántara. Colabora Fundación Federico Engels.

18.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Amazona, la talla del bastón de Cuentos de Josune Álvarez Barragán. Con Minerva Álvarez.

19.00 Carpa del Encuentro

Narcopiso de Paco Gómez Escribano. Con Luis Artigue.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Me llamaré Siver Stardust de Nuria M. Deaño. Con Félix García Hernán.

19.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Los maliayos na boca la ballena de Beatriz Rato. Con Lucía Rodríguez Olay.

19.30 Carpa del Encuentro

Presentación. La ley del hambre de Ana Ballabriga y David Zaplana. Con Luis Artigue.

19.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: El quinto mandamiento: diario de crimen y castigo de Ricardo Magaz. Con José Manuel Estébanez.

19.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Días sin sol de Felix García Hernán. Con Paco Gómez Escribano.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Nadie salva las rosas de Youssef El Maimouni. Con Marta Robles.

20.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: El camino de las luciérnagas de Mónica Rouanet. Con Beatriz Rato.

20.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Tiempos para la Lyrica de Jon Arretxe. Con Luis Artigue.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: La ley del padre de Carlos Augusto Casas. Con Luis Artigue.

20.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: El gato tuerto de Manuel Avilés. Con José Manuel Estébanez.

20.30 Carpa de la Palabra

Diálogo con: Adrián Barbón. Con Mili Cimadevilla.

21.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: ¿Policía, detective o criminal, quién es el protagonista? Poder y contrapoder en la novela negra actual. Con Felix García Hernán, Ricardo Magaz, Carlos Augusto Casas, Paco G. Escribano, Jon Arretxe, Conduce David Zaplana.

21.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Todos habían dejado de bailar de Alberto Valle. Con José Manuel Estébanez.

21.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: La virgen sin cabeza de Pilar Ruiz. Con Alejandro Gallo.

21.30 Carpa de la Palabra

Mesa redonda: Proyectos culturales urbanos y feministas. Presenta: Vanesa Fernández. Con La habitación Propia (Gijón), Estudio Flechazu (Oviedo) y Club de lectura feminista Una habitación propia (Avilés).

22.15 Carpa del Encuentro

Fotoperiodismo en Semana Negra.
Mesa redonda: presenta : Maria luengo con Marcial Guillén, Xurde Margaride y Alex Zapico.
Proyección: El chalet (confinados en la vieja normalidad) de Marcial Guillén.
Matanza de Xurde Margaride.
Halcón gris, cordero negro Pedro Timón Solinís
Antes de la guerra Juan Texeira.
La vía láctea, Alex Zapico

23.00 Carpa del Encuentro

Cine en Semana Negra: Sofía volverá de Joaquín Lisón.

MARTES 11

18.00 Carpa del Encuentro

Presentación: El diablo me visita de Susana Hernández. Con Germán Menéndez.

18.00 Carpa A Quemarropa

Mesa redonda: La novela negra en tiempos de crisis ¿qué contar? (1). Antonio Parra, Laura Balagué, José Francisco Alonso, Alberto Valle. Conduce José Manuel Estébanez.

18.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento.
Presentación: Afrotopía: África en el Aula de Manuel Galán. Con Ignacio Bujanda.

18.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Tentenublo de Víctor Claudín. Con Ángel de la Calle.

18.30 Carpa de la Palabra

Presentación Animatopeyes con Rafa R. Valdés y Samuel Castro.
Conduce: Ester Prieto.

19.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Cultura ingobernable de Jazmín Beirak Con Uría Fernández. Fundación Anastasio de Gracia.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: La fiscal de Natalia Gómez Navajas. Con Juan Infante

19.00 Carpa de la Palabra

Minimaratón de Cuentos. Con Merche Medina. Colabora Editorial Versos y Trazos.

19.30 Carpa del Encuentro

Presentación: En la sangre de Susana Rodríguez Lezaun. Con Ángel de la Calle.

19.30 Carpa A Quemarropa

Aula SN. Charla: L’inventu de la llingua, por Xulio Viejo (Filólogo. Universidad de Oviedo). Presenta: Rubén Vega. Colabora el Vicerrectorado Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo.

19.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Presentación: Entre Amigos de Antonio Parra. Con Germán Menéndez.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Persianas metálicas bajan de golpe de Marta Sanz. Con Ana González.

20.00 Carpa de la Palabra

Presentación: El gánster de Olabeaga de Juan Infante. Con Laura Balagué.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: El país de las mujeres de Gioconda Belli. Con Laura Castañón. Colabora Aula Cultural de El Comercio.

20.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Ucrania, resistir al horror. Con Cristian Segura, Miguel Sánchez-Moñita Rodríguez, Félix González Argúelles y Tomás Zarza Núñez. Colabora Fundación Anastasio de Gracia.

20.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Una investigación laica de Laura Balagué. Con José Francisco Alonso.

21.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: La Cultura en su laberinto. Con Hortensia Campanella, Jazmín Beirak, Uría Fernández y Marta Sanz. Conduce Miguel Barrero. Colabora Fundación Anastasio de Gracia.

21.00 Carpa A Quemarropa

Mesa redonda: La novela negra en tiempos de crisis ¿qué contar? (2). Con Susana Hernández, Natalia Gómez Navajas, Víctor Claudín y Juan Infante. Conduce: Susana Rodríguez Lezaun.

21.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Mil hojas de jamón de José Francisco Alonso. Con Laura Balagué.

21.30 Carpa de la Palabra

Mesa redonda: ¿Debe la política interferir en la gestión cultural? Presenta: Lara M. Martínez. Con Natalia Alonso, Borja Ibaseta y Pola Canteli. Modera: Luis Alija.

22.30 Carpa del Encuentro

CONCIERTO: MARILIA (ELLA BAILA SOLA, DUO)

MIÉRCOLES 12

18.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: En recuerdo de David González. Con Luís Pascual, Belén González Díaz, Carmen Nuevo Fernández. Lectura de Poemás: Teo Hernando, Alberto Ámez y Boni Ortiz. Proyección: Hablan las paredes de Pedro Timón. Colabora Ateneo Obrero.

18.00 Carpa A Quemarropa

Aula SN. Charla: Entre la autarquía y la modernidad. Urbanismo y arquitectura en el poblado de Llaranes en Avilés, por Rubén Domínguez (Historiador del Arte. Universidad de Oviedo). Presenta Natalia Tielve. Colabora el Vicerrectorado Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo.

18.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento.
Presentación: La payasita pi en el país de las matemáticas de Rubén P. Zamanillo.
Presenta: María Fernández Correa.

18.30 Carpa de la Palabra

Mesa Redonda: La censura en la Literatura Infantil y Juvenil. Con Gonzalo Moure, Beatriz San Juan y María José Floriano. Conduce David Acera. Colabora: La Palabra Dicha, Asociación Cultural.

19.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Presentación: Licencia para espiar de Carmen Posadas. Con Verónica G. Peña. Colabora Aula Cultural de El Comercio.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Las aguas sagradas de May. R. Ayamonte. Con José Manuel Estébanez.

19.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Un fuerte abrazo de Sandro Rosell. Con Carlos Quílez.

19.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: El sueño del cíclope de Jerónimo Andreu. Con José Manuel Estébanez.

19.30 Carpa de la Palabra

Transgresoras: Delmira Agustini. Con Hortensia Campanella.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Chantaje a una jueza de Ana Pardo de Vera. Con Ángel de la Calle.

20.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Arde aún sobre los años de Fernando López. Con Gustavo Forero.

20.00 Carpa de la Palabra

Presentación: La dama del norte de Ulises Bértolo. Con Miguel Barrero.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Amores que matan de Elia Barceló. Con José Manuel Estébanez.

20.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Lucha de clases, franquismo y democracia de Xavier Doménech. Con Diego Díaz. Colabora Nortes.

20.30 Carpa de la Palabra

Presentación: La leyenda de los Xilem de Belinda Álvarez. Con Álvaro Valle.

21.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: Espías, realidad o ficción. Con, Carmen Posadas, Jerónimo Andreu y Carlos Quílez. Conduce José Manuel Estébanez.

21.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: A la intemperie de Gustavo Forero. Con Fernando López.

21.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Memorias de Tatiana de Jesús Ibañez. Con Gimena Llamedo.

21.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Fotografías 1980-1995 de Luis Sevilla. Con Rubén Vega.

21.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Tropezando con la memoria de Gijón. VV.AA. Con Patricia Martínez, Luis Miguel Piñera y Salomé Díaz Toral. CON REGALO DEL LIBRO A LOS ASISTENTES.

22.00 Carpa de la Palabra

Conversatorio: Traduciendo al asturianu de La Rexenta a Romeu y Xulieta. Con Víctor Suárez y Blanca Fernández.

22.30 Carpa del Encuentro

CONCIERTO: VARGAS BLUES BAND

JUEVES 13

17.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: Diálogos republicanos. Con Rafa Mayoral, Isa Serra, Paco I. Taibo II.

18.00 Carpa del Encuentro

Akasha de Javier Hernández Velazquez. Con Rakel Suárez.

18.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Jesús Ibáñez. Vida y acción de un revolucionario heterodoxo de Ernesto Burgos. Con Paco Taibo II.

18.00 Carpa de la Palabra

Libros y talleres Pintar-Pintar: ¿Quién se ha comido el pastel?
Compartimos la lectura de este álbum infantil ilustrado, escrito por José Carlos Román e ilustrado por Mónica Carretero, y… ¡dibujamos y pintamos sabrosas tartas!
Con Ester Sánchez.

18.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Los dioses también mueren de Carlos Salem. Con José Manuel Fajardo.

18.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Emboscada de Facundo Pastor. Con Pablo Batalla.

18.30 Carpa de la Palabra

Mesa Redonda: Sistema Educativo Español: libertad de elección de centro, ghettos y la trampa de la meritocracia. Con Pedro González de Molina y Enrique Javier Díez Gutiérrez. Conduce Eva Garzón Fernández. Colabora Federación de Enseñanza de CC.OO. de Asturias.

19.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Sabemos como vamos a morir y Belascoarán Shayne , detective de Paco I. Taibo II. Con Ángel de la Calle.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Litio de Imanol Caneyada. Con Fritz Glockner.

19.30 Carpa del Encuentro

El ciervo y la sombra de Diego Ameixeiras. Con Noemí Sabugal.

19.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Cada oscura tumba de Octavio Escobar Giraldo. Con Pablo Batalla.

19.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Bosque santo de Silvia Rodríguez Coladas. Con Carlos Salem.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Obra maestra de Juan Tallón. Con Miguel Barrero.

20.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: El crimen de Malladas de Luis Roso. Con Marifé Antuña.

20.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Tierras muertas de Nuria Bendicho. Con Carolina Sarmiento.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: La loca de Cristina Fallarás. Con Pilar Sánchez Vicente. Colabora Aula Cultural de El Comercio.

20.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Odio de José Manuel Fajardo. Con Paco I. Taibo II.

20.30 Carpa de la Palabra

Presentación: Olimpia de Laura Mas. Con Verónica García Peña.

21.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: El Sahara, tan violentamente dulce. Con José Ignacio Algueró Cuervo, Alex Zapico y Alberto Suárez Montiel. Conduce María Luengo.

21.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Morir al sur de Gabriel Velázquez Toledo. Con Fritz Glockner.

21.00 Carpa de la Palabra

Presentación: Paramorfo de Víctor Conde. Con Germán Menéndez.

21.30 Carpa A Quemarropa

Debate: Las derechas y los derechos de las mujeres. Con Adriana Lastra, Maricusa Argüelles, Carmen Suárez y Gimena Llamedo.

21.30 Carpa de la Palabra

Presentación: La suerte suprema de Mariano Antolín Rato. Con Jesús Palacios.

22.30 Carpa del Encuentro

CONCIERTO: TAM TAM GO (TRIO)

VIERNES 14

12.30 Carpa del Encuentro

Lectura del fallo de los jurados y entrega de los premios Hammett, Rodolfo Walsh, Memorial Silverio Cañada, Celsius 232, Espartaco.

17.00 Carpa A Quemarropa

Mesa redonda y proyección: Conflictos laborales. Con Collettivo di Fabbrica, Alcoa y Zumosol. Conduce Cándido G. Carnero. Documental Collettivo di Fabrica. Conflicto laboral «La Suiza».

18.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: La libertad de expresión en tiempos de guerras.
Cristina Fallarás, Luis Rendueles, Juan Carlos Galindo, Inna Afinogenova y Carlos Quílez. Modera Javier Valenzuela.

18.00 Carpa A Quemarropa

Aula SN. Charla: La chica que soñaba con matemáticas y un bidón de grafos por Clara Grima (Matemática. Universidad de Sevilla). Presenta Concha Masa. Colabora el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo.

18.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento.
Presentación: Atrapados en Looh de Noemí Sabugal. Incluye juego de animación lectora La Telaraña. Con David Acera.

18.30 Carpa de la Palabra

Presentación: El Gallinero de María José Floriano. Con Gloria Sagasta Gil. Colabora La Palabra Dicha, Asociación Cultural.

19.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: Corto Maltese, la política de la imagen. Con Juan Díaz Canales, Rubén Pellejero, Pasquale Ruju, Teresa Valero, Paco Linares Mico. Con Ángel de la Calle y Yexus.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Los trileros del tío Sam de Miriam de Saint Germain. Con Carlos Quílez.

19.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento. Presentación: Mangata de Alfonso Mateo-Sagasta y Emilia Fernández de Navarrete. Con Carmen Molina.

19.30 Carpa de la Palabra

Mesa redonda: Homenaje a Leonardo Sciascia: Paco I.Taibo II, Miguel Barrero, Quim Pérez. Conduce Ángel de la Calle.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Maldito Hamor de Cruz Sánchez de Lara. Con Luis Artigue.

19.30 Carpa A Quemarropa

Mesa redonda: Cuentos de género negro. A propósito de M.M. de VV.AA. Con Fritz Glockner, Luis Artigue, Mariano Sánchez Soler, Juan Ramón Biedma, José Manuel Fajardo. Conduce Alejandro Gallo.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Hontoria de Juan Carlos Galindo. Con Ángel de la Calle.

20.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Demasiado tarde para comprender de Javier Valenzuela. Con José Ramón Alarcón y Mique Beltrán.

20.30 Carpa de la Palabra

Transgresoras: Diputadas por Asturias en la Segunda República. Tres fueron tres. Con Sonia García Galán.

21.00 Carpa del Encuentro

Mesa redonda Novela Gráfica y emigración. Con Edmond Baudoin, Javier de Isusi, Kim, Isabel Ruiz Ruiz, Rubén Pellejero… Con Norman Fernández y Pepe Gálvez.
CON REGALO DEL LIBRO CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN.

21.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Historia del socialismo asturiano. Tomo IV. En el franquismo y la transición de Adolfo Fernández. Con Jesús Sanjurjo, María Luisa Carcedo y Adriana Lastra.

21.00 Carpa de la Palabra

Una hojarasca de cadáveres de Mariano Sánchez Soler. Con Alejandro Gallo.

21.30 Carpa de la Palabra

Su peor enemigo. Con Alfonso Mateo-Sagasta. Presenta Carlos Bardem.

22.30 Carpa del Encuentro

FOTOPERIODISMO Y ECOLOGÍA.
Conferencia: La exploración polar y la cooperación internacional en la Antártida. Con Javier Cacho. Presenta Luigi Carinci.

23.00 Carpa del Encuentro

Proyección fotográfica: Auroras Boreales de Xurde Margaride.

23.15 Carpa del Encuentro

Presentación y proyección: documental In to the Aurora I de Chedey Reyes y Fernando Orduño.

SÁBADO 15

17.00 Carpa del Encuentro

Tebeo, historieta, cómic, Novela gráfica… Una hora especial con autores de viñetas hablando de sus obras. Con Máx Aguirre, Isabel Ruiz Ruiz, Mique Beltrán, Edmond Baudoin, Pasquale Ruju, Teresa Valero, Juan Díaz Canales, Rubén Pellejero, Javier de Isusi.

17.30 Carpa A Quemarropa

Presentación:1968 el año de las revoluciones rotas de Bruno Estrada. Aurelio Martín.

18.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Cuentos de oficio de Unai Sordo. Con Aitana Castaño.

18.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Fin de temporada de María Inés Krimer. Con Elia Barceló.

18.00 Carpa de la Palabra

Primeros lectores. El Mundo del Cuento. Presentación El faro que no miraba al mar de Natalia Menéndez, presenta Ester Sánchez (Pintar-Pintar Editorial).

18.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Trazo de tiza (30 años) de Miguelanxo Prado. Con Yexus.

18.30 Carpa A Quemarropa

Presentación: Cuando ya no esté nadie de Esther López Barceló. Con Pilar Sánchez Vicente y José Luis Humara. Colabora DMD Asturias.

18.30 Carpa de la Palabra

Presentación: El mundo literario de Iria y Selene. Con Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Presenta: David Acera.

19.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Crisanta de Juan Ramón Biedma. Con Paco I. Taibo II.

19.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Los caballeros las prefieren muertas de Carmen Moreno. Con José Ramón Gómez Cabezas.

19.00 Carpa de la Palabra

Presentación: De Daniela Pirata a Magic Animals con Susanna Isern.
Con David Acera.

19.30 Carpa del Encuentro

Presentación: La otra orilla de Miguel Barrero. Con Ángel de la Calle.

19.30 Carpa A Quemarropa

Conversatorio: Carlos Bardem con Paco I. Taibo II.

19.30 Carpa de la Palabra

Debate: Propuestas culturales en el medio rural. Con Gerardo López, Victoria Zarcedo, José Fernández y Esteban Raposo. Modera: Alba Álvarez.

20.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Un año y tres meses de Luis García Montero.

20.00 Carpa A Quemarropa

Presentación: Humanos de Edmond Baudoin. Con Pepe Gálvez.

20.30 Carpa del Encuentro

Presentación: Otro invierno llegará de Massimo Carlotto. Con Txani Rodríguez.

20.30 Carpa De la Palabra

Presentación: Dentro/Fuera de Isabel Ruiz Ruiz. Con Norman Fernández y Rebeca Fernández Alonso.

20.30 Carpa A Quemarropa

Conversatorio: Defendiendo la nuestra llingua y cultura. Defendendo a nosa llingua y cultura. Con Lluz Pontón y Sonia Fidalgo.

21.00 Carpa del Encuentro

Homenaje a Paco Ignacio Taibo II. Con Elia Barceló, Juan Ramón Biedma, José Manuel Fajardo, Fritz Clockner, Luis Artigue, Carlos Salem, Luis García Montero, Carlos Bardem. Conduce Ángel de la Calle.
¡ENTREGA DE LA PUBLICACIÓN ESPECIAL SEMANA NEGRA 2022!

22.30 Carpa del Encuentro

Presentación y proyección: La voz y el martillo. Con: Ismael Aveleira (realizador) Rodrigo Martínez (guionista e intérprete) e Ignacio Fernández. Con la colaboración de la Fundación Jesús Pereda (CCOO)

00.00 Carpa del Encuentro

VELADA POÉTICA: Luis García Montero, Antón Reixa, Juan Vicente Piqueras, Rocío Acebal y Martín López Vega.

DOMINGO 16

12.30 Carpa del Encuentro

Acto de Clausura de la XXXIII Semana Negra.

18.00 Carpa del Encuentro

Presentación: Colombia al filo de la oportunidad. Entrega del Informe de la XIX delegación asturiana a los territorios colombianos. Con Helena Plaza, Javier Orozco, Rubén Fez y Mawi Fez.

18.45 Carpa del Encuentro

Mesa redonda: A propósito de las conclusiones del primer foro social de la discapacidad visual. Con Andrés Mayor Lorenzo, Oliva Cueto, Carmen Bonet y Francisco Javier Suárez. Conduce Ricardo Gayol García. Colabora Foro Social de la Discapacidad Visual.

19.30 Carpa del Encuentro

Recital de poesía y música: Ni blanco ni negro. Con María Esther García López y Chema Aladro. Colabora Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias.

20.15 Carpa del Encuentro

Na so llingua acorralada (Homenaxe a Bolado). Con Marta Mori, Pedro Menéndez, Xosé Ramón López Cuevas, Inaciu Galán, Jorge Fernández León y el grupo Tierra y Eco (Ana Lamela y Carla Miranda).

Contacto:

Oficinas:
Calle Fernando el Santo, 21, bajo 5
33204 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • ASOCIADOS
  • DIRECTORIO