Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Años excepcionales

Ángel de la Calle
2021-07-09

 

Lo primero es agradecer a los patrocinadores públicos y privados que nos permiten, un año más, estar con ustedes.

Años excepcionales, medidas excepcionales. Así estamos, o seguimos, por culpa del virus. Como ente vivo y ciudadano, la Semana Negra no podía evitar verse afectada por la situación.

Ya el año pasado tuvimos que reinventarnos para sobrevivir, al final del confinamiento inicial, realizando el primer festival literario presencial, con actividad y autores y libros, que se llevaba a cabo en el mundo (con reconocido éxito de público y repercusión mediática y telemática), añadiendo la novedad positiva de volver el festival accesible a todos, a través del streaming, y lo poco estimulante que suponen los aforos limitados y la reducción del aparato festivo que acostumbra a envolver a la Semana Negra.

Pero eso fue el año pasado.

Desgraciadamente, en este julio de 2021, aún no estamos en la condición sanitaria de poder volver al formato habitual de la SN. Pero tampoco este es un festival que se repita o duerma en los laureles. Si el año pasado era el de la resistencia, este es año de combatir.

A la calle, que ya es hora es un lema poético y de declaración de intenciones. Eso sí, en la calle con las máximas medidas sanitarias, de aforos, de distancia y de atención, de mascarilla y gel hidroalcohólico.

Para volver a la calle, tras la estancia en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, miramos nuestra historia pasada y replicamos, en lo posible, la lejana Semana Negra de 1990. Y repetimos la sede de aquel año: el muelle de Gijón. Con solo algunas de las señas de identidad de la SN: mercadillo, Feria del Libro, una muestra, breve pero intensa, de restauración, terrazas semaneras y las dos carpas de debate de la Semana Negra, Espacio AQquemarropa y Carpa del Encuentro. En esta tendrá lugar el concierto diario, que será acústico pero electrizante.

Y una maravillosa exposición de originales de cinco obras magistrales del cómic, en la buhardilla del Museo Barjola, en el espacio de la Semana Negra. En ese museo, en la tercera Semana Negra, tuvo lugar la exposición de originales del grupo El Cubri con que cerraron su carrera. Este año El Cubri, Pedro Arjona, hace la imagen del cartel de la XXXIV SN. Círculos borgianos, caminos que se bifurcan pero se encuentran, buenas señales literarias.

Así pues, volvemos a la calle, con aforos limitados y entradas telemáticas (gratis y fáciles de obtener desde nuestra página web), con un programa de actos y autores, todos presenciales, que produce vértigo. Todo ello podrá ser seguido en directo desde nuestra web o el canal de YouTube de la SN y las plataformas que comparten la señal.

Serán diez días de narrativas divertidas y reflexivas, de poétas y periodistas, de ensayistas y profesores que saben divulgar, de novelistas intrépidos y libros calmos. Pura SN, en formato segundo año de la pandemia.

Como me están leyendo desde su dispositivo, móvil u ordenador, ya saben que (mientras nos permiten volver al papel, que amamos), A Quemarropa es, en esta edición de la SN, un diario digital. Otra novedad.

Adquieran muchos libros, lean aún más y disfruten de la presencia de tantísimos autores que se han atrevido a cruzar el océano, y las tierras de la vieja Europa, para estar con gijoneses y visitantes.

Eso sí, por favor, les pedimos que sigan las normas vigentes, que se cuiden y nos cuiden.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO