Cantará, probablemente
La penúltima de Teobaldo

Teobaldo Antuña
2021-07-10
Me resulta muy agradable pasear por las casetas de libros de la Semana. Me paro a ver los personajes que circulan alrededor. Esta tarde, un poeta aburría el alma a una librera, recitando su obra. Más allá un erudito de andar por casa masacraba a otro empleado, le preguntaba todos los precios, como si lo examinase, para al final irse sin comprar nada; por oposición recordé el folleto de Luciano de Samósata (125-185) que habla de otro tipo de pedante, «Contra un ignorante que compraba muchos libros». En unos tiempos que poseerlos era un lujo asiático, decía: «Todavía no he llegado a descubrir el motivo que te empuja a correr detrás de los libros para comprarlos. Que saques de ellos algún provecho o utilidad es algo que no creerán ni siquiera los que te conocen de vista».
Otros andamos por el subsuelo bibliotecario, buscando ejemplares descatalogados, curiosidades; y de eso también hay. Por un euro, modesto, que no da ni para un café, se encuentran en algunas tiendas del muelle tomos como la Guía indiscreta de Gijón, Fernando Poblet, 1980, donde salen gentes de pedigrí playu. (Gracias, Milagros por el regalo). Y se puede enterar cuál era la profesión de Francisco Álvarez-Cascos, durante tiempo único concejal de Alianza Popular en Gijón. Afirma un diario que, cuando participaba en las negociaciones preautonómicas, era abobado.
Lo dudo, más bien resultó un pillín. Ahora su partido no solamente reniega de él, con un récord que solamente tiene parangón en Tarsicio Carballo, expulsado del Partido del Bierzo que él mismo creó. Incluso le han denunciado en los juzgados por distraer dineros; cantará, probablemente, para ahorrarse la condena de cárcel, que le perjudicaría en asuntos más graves que le amenazan.
También dará el cante Cantó, nuevo personaje para alegría de humoristas, ahora que no tenemos la sintaxis de Mariano. ¡Vigilante del español, nada menos! Hasta Abc reconoce que es un tingladillo para pasarle algo de pasta, al pobre. Lo va a tener crudo si empieza su tarea por los profesionales de la comunicación; miren una noticia en el SER, a propósito del incendio de un edifico en Miami Bay: «El número de cadáveres asciende a 54; ninguno de ellos sobrevivió».
Posiblemente no le veamos por aquí comprando libros; nosotros a lo nuestro, que ya lo dice otro de los rótulos del ferial: leer presta.