Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

¡Corten!

Pablo Batalla Cueto
2022-07-16

Poli Díaz, el célebre boxeador, se metió a actor porno durante un tiempo tras su retirada, pero no duró mucho. Lo dejó, o lo obligaron a dejarlo, porque no era profesional: el potro de Vallecas no cortaba cuando gritaban «¡corten!». No hubiera pasado si, en aquellos rodajes, hubieran estado presente los diligentes encargados de las carpas de la Semana Negra: cuando en este festival llega la hora de cortar, Rafa, Roberto, etcétera, cortan. Caiga quien caiga y aunque se deje con la palabra en la boca al que está hablando, ya se trate de un joven escritor novel o de la más copetuda gloria de las letras. También se empieza siempre a la hora señalada. Uno ha estado en otros festivales y saraos culturales y esto no lo ha visto en ningún sitio. Ha visto, si acaso, la voluntad, pero no la realización. Los retrasos, la condición laxa de los horarios, la despreocupación ante la tremenda falta de respeto que son los «esto, más que una pregunta, es una reflexión», son la norma casi universal. Acá, sin embargo, siempre se ha creído en la puntualidad como virtud de los dioses y respeto por los demás. Somos muy estereotípicamente latinos en nuestro amor por la fiesta, por la jarana, pero en esto somos estereotípicamente alemanes. La SN es una máquina con precisión de reloj atómico, y esa es, me parece, otra de las virtudes que explican su éxito, y su longevidad. El río de la espontaneidad requiere cauces para que no anegue los campos y provoque destrozos; la fiesta también requiere cuadrículas, planificación, organización. La revolución, decía uno que sabía bastante de revoluciones triunfantes, no se hace: se organiza. Y la SN es a su manera una revolución.

Por cierto que, hablando de revoluciones, no me resisto a recoger aquí esta reflexión de nuestro director emérito, Paco Ignacio Taibo II, al respecto de cuál es la suya, que recoge una entrevista para el diario Público que leí ayer con gran placer mientras cenaba: «Cuando me preguntan «¿tú qué eres?», la respuesta depende del día de la semana: ¿filolibertario, guevarista, socialista cristiano, budista de ultraizquierda, comunista libertario? Lo que soy es hijo de la Primera Internacional, cuando Marx y Bakunin marchaban juntos».

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO