Desnudu nel sable
A baxamar too apaez

Alba Carballo
2021-07-14
[Ilustración de Marcos Martínez (@indelendo)]
Una voz díxo-y «túmbate» mientres sentía’l golor d’un perfume que yá conocía, pero nun quixo dase la vuelta. Namái la sintiera unes poques veces y yá sabía que yera Naziha la que falaba. Tumbóse en suelu, mirando pa les nubes. L’arena taba moyao pol agua, y sintió’l fríu nel llombu. Zarró los güeyos, ensin llegar a ver de qué color yera’l hiyab que-y cubría la cabeza esa nueche. Deseaba que fora’l verde, el de la primer vegada que la topó, xugando col so gatín pente les dunes de San Xuan.
Naziha clavó’l meñín n’arena. Con procuru, foi rodeando’l so cuerpu hasta dibuxar el contornu. Entamó pel pie, les piernes, los deos de les manes, siguió pelos rizos de la cabeza, y finó’l dibuxo al volver al primer pie. Una obra d’arte que lu envolvía.
Con un filu voz dexó caer unes poques pallabres, pequeñes en cantidá pero que diben acompañalu siempres. La primera instrucción que-y dio Naziha yera cenciella, pero poco dempués too tomó un rumbu más difícil. Había de sacar del fondu del corazón les coses que siempres fueron marca de cómo tenía que ser. Eses regles que tuvo que siguir dende neñu namái pa ser el que toos queríen que fuera. En pocos segundos había yá delles pallabres na so mente naguando por salir, pero ensin fuercia pa lo facer. Foi la primer vegada dende facía muncho que nun sabía responder a daqué. La so mente viaxaba a los primeros tiempos, cuando yera un rapacín que crecía n’El Ḷḷamardal, y que marchó de casa de mui mozo pa facer Arquitectura, casi por facer. Nunca nun tuvo mui claro si-y gustaba tolo qu’escoyó na so vida, tampoco sabía si taba arguyosu de lo que falaba, o si foi dexando les sos lletres poles de les ecuaciones ensin dase cuenta.
La cabeza daba-y munches vueltes. Diben surdiendo decenes de pallabres, pero namái delles pudieron salir pela boca: «elegante», «finu», «eficiente», «trabayador». Yeren les regles que siguía acaldía, ensin llegar a saber nunca si de verdá quería ser asina. Quiciabes él prefería dexar tolo que tenía hasta agora y dedicase a sacar semeyes de los atardeceres del mundu, con granos de sable baxo les uñes.
Recordó entós el día que fizo que Naziha nun quixere coincidir más con él nes nueches de la playa, como llevaben faciendo selmanes. Esi momentu nel que marchó zarrando la puerta d’un golpe, que dexó tiraes pel suelu les semeyes de les playes d’Essaouira. Ella tenía falao de los atardeceres de Marrakech como si-y contara una lleenda, y él describía la lluz del llugar onde se crio y que recordaba cada nueche, por lloñe que tuviere de casa. Naziha, amante del mundu y de les xentes, pidió-y con deséu que-y deprendiera dalguna pallabra que fora especial pa él. Dalguna de les que lu acompañaben desque entamó a andar hasta que se fizo home, les que siguíen na so mente por más que quixera escaecer. N’aquella situación, nun supo más que fuxir. Mandó-y zarrar la boca y dexar de xugar a les pallabres de pueblu. Garró la llave del coche y marchó ensin dicir más.
Pasó díes ensin ver a Naziha dempués d’aquello, delles nueches sentáu nes dunes a la espera d’una solombra que llevara hiyab. Pensó nun ver enxamás los sos güeyos otra vuelta, y que nunca-y podría pedir perdón por aquello. Agora, díes dempués, paecía que la playa taba dándo-y otra oportunidá. Sintía’l soníu de l’arena al movese, y a Naziha escribiendo caúna de les pallabres que-y dicía. Diba colocándoles alredor de la silueta, envolviéndolu. Cuando acabó garró la so mano y, dende arriba, vio lo imposible: yera’l so cuerpu, perdíu ente pallabres que repetíen una y otra vegada lo que taba condergáu a ser. Costó-y enforma poder mirar esa silueta, saber qu’esi que taba encerráu yera él. Les pallabres adornaben el so cuerpu per fuera, pero dientro yera una fueya en blanco.
Nesi momentu el xuegu cambió, y yera’l deu d’él el que taba n’arena. Na parte vacía, tenía d’escribir otra riestra de pallabres que falaren d’él, de lo que yera realmente.
«Indecisu», «paciente» y, quiciabes, «melómanu», escribía n’arena mientes la espuma d’una fola tocaba les buelgues de los sos pies como si tamién quixera escribir o borrar daqué. Púsose delantre d’esi contornu, reparando en cada llinia, en cada pallabra de fuera y de dientro, faciendo comparanza de les pallabres que nun yeren más qu’una mázcara, y les que lu definíen dafechu. Él taba ehí, de pies, viéndose más desnudu que nunca, desnudu nel sable.
Naziha nun dixo nada. Del bolsín sacó un puñáu de conches que recoyera na oriella y, enantes de que la mar les tragare otra vuelta, dexó cayer delles nel corazón de la figura. Llanzó-y una última mirada qu’él nun-y pudo devolver, y foi alloñándose pente les dunes. Cuando yá nun yera a ver nin la so solombra, espertó un filu de voz nos sos llabios: «Gracies, adiós».
Esa foi la última vegada que vio a Naziha.
A la mañana siguiente de la puerta colgaba un cartel d’alquiler. Na entrada, tres la valla, delles pareyes de conches perdíes, puestes nun pañuelu verde; una por cada pallabra que nunca-y llegó a enseñar.