Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

El arte de la viñeta y el bocadillo


2022-07-08

El lenguaje del cómic juega un papel imprescindible en la Semana Negra y este año volverá a ser uno de los platos fuertes de la trigésima quinta edición. Se servirá, en primer lugar, en la Carpa de Exposiciones. La expo Miguelanxo Prado en género negro recoge 40 originales de la obra Presas fáciles, 30 de su primera entrega y 10 planchas, en primicia, de la segunda. Prado es uno de los más importantes autores de cómic del mundo, con obras maestras como Trazo de tiza o Ardalen, que ya tuvo hace ahora treinta años en la Semana Negra la exposición de su anterior incursión en el género que nos convoca, la irrepetible Manuel Montano, aquella historia de un detective crepuscular y soñador. Ahora, justo tres décadas después, volvemos a exponer los últimos acercamientos a la narrativa negra de este creador imprescindible.

Como siempre, para que la expo pueda seguir siendo disfrutada y entendida a cabalidad, la Semana Negra regalará el catálogo que recoge la obra expuesta completa y un estudio sobre este autor que han dirigido Norman Fernández y Pepe Gálvez y que cuenta con la intervención de críticos y críticas de todo el mundo. La entrega del libro/catálogo será después de la mesa redonda de presentación, el domingo 10 a las 21 horas en la  Carpa del Encuentro de la SN.

Pero eso no será todo el arte secuencial en la XXXV SN. El sábado 9 y domingo 10 de julio, Teresa Valero presentará su Contrapaso, uno de los cómics más necesarios del año, y Juan Díaz Canales hará lo mismo con sus últimos libros, con Blacksad y Corto Maltés como protagonistas. Por otro lado, el autor del cartel de la XXXV SN y premio a mejor libro del año en el festival de Angoulême, Marcello Quintanilha, firmará ejemplares de sus obras ese fin primer fin de semana del festival.

El guionista Pepe Gálvez presentará su libro Cava y calla, y la dibujante Raquel Gu, junto a Joan Mundet, nos hablará de sus últimos trabajos. Y todos ellos de su labor en el libro O todos o ninguno: historias de las Comisiones Obreras, libro a muchas manos y que es otro de los imprescindibles de la última temporada. Lo presentaremos el sábado 16 de julio. También el guionista uruguayo Rodolfo Santullo se unirá para hablarnos de sus últimos trabajos. Y las estrellas locales Ruma Barbero y Alberto Vázquez tendrán su espacio en la Semana Negra.

Para los más interesados en la narrativa de las viñetas recomendamos no faltar a la charla del ciclo Aula SN ¿Es puritana la creación feminista actual? A partir de escritoras, humoristas gráficas y autoras de cómic, por Isabelle Touton, profesora de Cultura española contemporánea de la Universidad de Bordeaux Montaigne.

Tampoco conviene pasar por alto cualquiera de las intervenciones en las que estará presente Yexus, el periodista, estudioso del cómic y autor de monografías de necesaria consulta para aficionados y profesionales. Y la autora de El cómic hispánico, la escritora y profesora Ana Merino, hablará en el ciclo Transgresoras de Maggie Chascarrillo, la singular protagonista de Locas, los cómics del maestro Jaime Hernández.

Mucho cómic en la XXXV Semana Negra. Para no perdérselo.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO