Hijas del rock & roll: ¡bienvenidas!
La penúltima de Teobaldo

Teobaldo Antuña
2023-07-07
Miguel Ríos reconocía en una reciente entrevista que después de tantos años no había usado nunca esta exclamación: «tuvo que ser una cantante la que cambiara el paradigma».
Resulta curioso que hasta en el mundo de la música haya que estar cavando cada día en favor de nombrar a la mitad invisibilizada de la población. Puede que en este sector más. La polémica cantada entre varón y hembra forma parte de viejas tradiciones, como la canción dialogada asturiana, las glosas mallorquinas o las bertzolaris euskaldunas; sin embargo, en el rap se llama a la competición batallas de gallos.
Viene esto a cuento de que por aquí están volviendo los (y las) que se quieren cargar las políticas de Igualdad. No va a pasar en esta Semana de diez días, llena de libros, personas que escriben, personas que leen, entretenimientos, curiosidades y buen rollo. Hijas del rock & roll, ¡bienvenidas a la Semana Negra de Xixón!
También quieren tachar la palabra Xixón. Lo dice una concejala de un partido que ha declarado la guerra al asturiano (ellos nagüen pol inglés, bobu, ¡nun ves que faen falta turistes!). Su representante en el parlamentín decía que no lo entendía y salía del hemiciclo cuando alguien lo usaba en el pleno. Tuvo que irse definitivamente porque sus negocios andaban en zonas poco claras.
Queridas amigas, encontraréis la ciudad un poco cambiada; en los arenales veréis letreros recomendando no fumar, «playa libre de humos». Los malos humos se han trasladado en parte a la Casa consistorial. Quieren torearnos. Si por algunos fuera cambiarían hasta el color de las letronas; quitarían ese rojo que les daña la vista para poner un color azul. Azul marino y con correaje, como vestirían, a poco que les dejemos.
Pero hay esperanza: la Semana Negra acumula reconocimientos; después del del ministerio de Cultura, la Ciudad le ha entregado su medalla de oro entre sonoras ovaciones. Es estauna villa amable y abierta; verbigracia, entre las novedades podéis pasar, antes de venir a la Carpa de encuentros, a haceros un retrato con la efigie de Rambal; Rambalín para sus vecinas, asesinado sin que interese encontrar culpable «porque era de la acera de enfrente». Los que nos quieren devolver a la barbarie lo apalearían, en cambio su barrio le recuerda con cariño.
Gentes de todos los pelajes y raleas: ¡bienvenidas! Disfrutad de diez días absolutamente libres. Afayaivos en Xixón.