Informe n.º 2
Informes para la Instauración y Buena Observancia de la Nueva Normalidad

Jesús Palacios
2021-07-10
Informador: Agente Rudolf Lavrentius Montag n.º 451/1984//AF632///003
Recopilados por Jesús Palacios. Secretario Oficina de Instauración n.º 1990/21//G11811
Reporte n.º 1 SN/NN0/ANN2021/07
Agente Montag reportando bajo su identidad de (se ha eliminado cualquier pista de la identidad secreta del agente Montag, en previsión de que estos informes puedan ser hackeados, descifrados o reproducidos por elementos disidentes, especialmente por algún miembro de los Servicios de Inteligencia de la SN).
El primer paso para infiltrarme de forma efectiva en el entorno de la SN, sin despertar sospecha alguna y, además, permitiéndome asistir a prácticamente todos los eventos y reuniones, tanto oficiales como informales, ha sido presentarme como autor de literatura negra. Desde este posicionamiento estratégico podré también contribuir al proceso inclusivo que ha sido decretado por la Oficina de Instauración de la NN respecto a las prácticas literarias y narrativas para el siglo XXI (véase epígrafe “géneros y subgéneros potencialmente subversivos, intervención, desprogramación y reificación positiva»). Aprovechando la escasa actividad del primer día, resumiré aquí cual es, fundamentalmente, mi función a lo largo del resto de la Semana y las medidas previas tomadas para el ejercicio pleno de la misma.
Fundamentalmente, se me ha pedido tanto que observe minuciosamente los comportamientos y actitudes de los y las miembros de la organización, colaboradores y sospechosos habituales, además de sus nuevos elementos participantes, internos o externos, tomando nota precisa y concisa de sus opiniones, expresiones e ideas, así como que contribuya activamente, de forma sutil pero eficaz, al proceso de transición a la NN que debe aplicarse ineludiblemente a todas las actividades tanto de este como del resto de eventos culturales, literarios, artísticos y cinematográficos de nuestro territorio plurinacional, dentro del contexto del programa de Unificación Global Planetaria (véanse Acuerdos Bildenberg/Anunnaki/FMI2001). Dado que la SN, como indica su propia denominación, fundamenta uno de sus basamentos sustanciales en el género negro (término en sí ya suficientemente sospechoso y representativo de actitudes mentales propias de la AN), mi entrenamiento previo consistió en un estudio intensivo de esta modalidad literaria, con amplia representación también en otros medios de comunicación de masas como el cine, las series de televisión, el cómic y los videojuegos. Resultado de este estudio, realizado con ayuda del nuevo sistema de Absorción Automática de Conocimiento (marca ACME), que combina tanto drogas potenciadoras de las sinapsis neuronales como simulaciones virtuales y simpáticos emojis, tras absorber por orden cronológico las principales obras literarias y cinematográficas negras, asimilándolas y regurgitándolas en mi propio best-seller (cuyo éxito de crítica y ventas me ha facilitado infiltrarme sin problema), he llegado a las siguientes conclusiones:
- a) El género negro es oscuro y, por tanto, posee valores negativos.
- b) El género negro plantea problemas pero no ofrece soluciones.
- c) El género negro es derrotista, inconformista e individualista.
- d) El género negro tiene tendencia a destacar los defectos de la sociedad en lugar de sus virtudes, sea cual sea la sociedad a la que se refiere.
- e) El género negro es entretenido, divertido y emocionante, a pesar de o precisamente por, todo lo anterior.
Todas estas cualidades, entre otras menores también poco o nada constructivas, hacen necesaria nuestra intervención inmediata para que las obras y autores del género negro participen, consciente pero sobre todo inconscientemente, en la adaptación del mismo a la NN. Esto ha de hacerse con sutileza, precisión quirúrgica y ofreciendo incentivos. Se ha demostrado que cualquier supresión violenta del género negro contribuye a su posterior eclosión con mayor poder y potencial subversivo (ver España/Franco/1976-1990; Rusia/Glasnost/1985-2000; Japón/Ocupación/1945-2000, etc.), por lo que nuestro plan maestro, que pondremos a prueba durante la SN, consiste en todo lo contrario. Promocionar al máximo la etiqueta novela negra para que incluya cualquier cosa (Todo=Nada), transvaloración positiva (no reflejar la realidad críticamente sino performarla de acuerdo al modelo NN) y despopularización (despojarla de atractivo para el lector popular, que puede así despertar a la conciencia crítica por medio del entretenimiento, de tal forma que pase a constituir una literatura de apariencia seria, profunda y a ser posible ligeramente aburrida. Subir los precios). Finalmente, recomiendo dejar de momento de lado la propuesta de intervenir radicalmente cambiando su denominación (se han sugerido alternativas como «Transgénero Azul oscuro casi negro», que pueden dar lugar a burla), considerando mucho más eficaz la apropiación y el abuso de la misma, hasta reificarla en constructo didáctico y divulgador de las virtudes de la NN. Preveo cierta oposición aquí, pero ya iremos informando. Fin del reporte.