La caza
Relatos enrestraos

María Fernández Abril
2022-07-16
Nada bono podía esperar d’Abril. Yá m’avisara Eliot, con eso de qu’abril ye’l mes más cruel. Tampoco podía esperar demasiao d’un mes nel que morrieran Cervantes y Shakespeare, por muncho qu’hoi seya un festexu. Pero, cuando, atechaos de la lluvia baxo’l toldu d’aquel puestu del rastru, ella, sonriendo, me dixo que se llamaba Abril, escaecí cualesquier alvertencia poética y quixi más alcordame de les liles y del resurdir de la vida na primavera.
Yo marchara de Xixón va yá venti años y, dende que volví a allugame na casa de mio madre en morriendo ella’l mes pasáu, raru foi’l día que nun atopara a Abril en dalguna llibrería de vieyu, de les qu’anguañu solía frecuentar. La primer vez que la vi foi en Paradiso. Ella taba pagando na caxa delantre de min y, anque nun alcancé a ver qué llibros mercara, llamóme la atención la bolsa de tela, que llevaba dibuxaes unes liles. Otru día, qu’entraba yo en Personajes, diome les gracies demientres-y garraba la puerta pa dexala salir. Al poco, crucéla buscando saldos en Magazín. Sorprendióme vela tamién n’Uviéu, pescando chollos nel tercer pisu de Cervantes y charrando con Valdés na Anticuaria. Llegué atopala incluso en Mieres, lleendo na terraza de La Llocura. Una tarde, choquémos ente les estanteríes de La Noceda. A los bibliófilos gústanos goliscar qué llee la xente pa conocer si tien criteriu lliterariu y, por tanto, pa si paga la pena entamar una conversación. El exemplar sueltu de No hay deuda que no se pague y convidado de piedra d’Antonio de Zamora, una de les poques revisiones del Don Xuan na lliteratura del sieglu XVIII que s’espublizara póstumamente con otres de les sos comedies, al que taba echando-y un güeyu, daba entender qu’Abril tenía esi rigor lliterariu. Por eso, alleguéme a falar con ella al otru domingu, al reconocer la bolsa de tela coles liles ente la multitú de paragües del rastru.
Baxemos xuntos caminando pel muru. Cuntóme que yera restauradora de llibros, que trabayaba pa museos y biblioteques, y que non tolo que mercaba yera pa ella, sinon que lo restauraba nel pequeñu llaboratoriu que tenía nun cuartu de la so casa pa depués vendelo a coleccionistes. Tuvo un buen cachu falando de gramaxes del papel y de composición química de les tintes. Tamién confesó que nun naciera n’abril, pero qu’Abril yera’l segundu apellíu de la madre y que, pa non perdelu, púnxo-ylo de nome a ella. Entrugué-y si nun sería fía d’una muyer que se nomaba Alicia González Abril, y quedé más tranquilu cuando me contestó que non, que nun la conocía.
—¿Y tú a que te dediques?— entrugó a l’altura de la Escalerona.
—A la distribución— ella tiró pal Parchís, y yo siguí caminando hacia San Pedro. Quedemos pal 23 d’abril a les seis de la tarde na puerta de Paradiso.
Dedícome a la distribución, sí, pero nun trabayo en nenguna distribuidora nin pa nenguna editorial. Pue dicise que soi un cazador de biblioteques. Camudo de ciudá cada seis meses y, en llegando, comienzo a andar peles llibreríes de vieyo. Polo que merca la xente y lo que gasta, intuyo qué biblioteca puen tener y, entós, entro n’escena. Prefiero muyeres mayores, viudes o divorciaes, nuna situación emocional, que non económica, vulnerable. Una sola vegada, en México, trabayé un home que ficiera la so biblioteca nes tiendes de la Cai Donceles. Nun soi tan puxarra. Nun caso con elles, pues nun tengo nenguna intención d’heredar pisos nel barriu Salamanca, nin tampoco quiero xareos con fíos o nietos que, per otru llau, desconocen la riqueza qu’alberguen les estanteríes de los salones. Solo m’interesen los ricos fondos de les biblioteques privaes y, amás, nel tiempu de cortexu hasta que me donen los llibros, doi-yos dalguna allegría. Depués esfúmome, pero, enantes de vender el botín nel mercáu negru, escueyo un exemplar col que recordar a la muyer y a la biblioteca. En venti años que llevo nesto, ya cacé cuarenta biblioteques per tol mundu, y guardo nuna vitrina, zarrada con una llave que cuelga del mio cuellu, cuarenta ayalgues. Abril ye’l primer oxetivu más mozu que yo.
El 23 recorrimos xuntos toles llibreríes de Xixón y sorprendióme que tamién fuera aficionada a la novela negra, cola que llenó la bolsa de tela de liles. Regalé-y una rosa, una edición illustrada de The Waste Land, y tuvi tola tarde recitando-y versos qu’usaben el mes d’abril como imaxe. Tomamos una botella sidra na plaza Xovellanos, y quedémos en dir xuntos el domingu hasta’l Fontán. A dicir verdá, volvía a tar a gusto en Xixón y, ente l’últimu trabayu y lo que me dexó mio ma, podía pensar en retirame y tar tranquilu un tiempu. Acabemos en mio casa pero, enantes de llevala pal cuartu, enseñé-y la biblioteca. Yera la primer vez que compartía la mio ayalga con dalguién y Abril quedó maraviyada. Ofrecióse a restaurar un par de llibros.
Pela mañana, xunto a la llave, solo quedaben una rosa y un llibru nes estanteríes de la vitrina. Dexárame’l mio exemplar de No hay deuda que no se pague abiertu pela portada, onde taba estampáu l’exlibris de liles de Alicia G. Abril. Nun recuerdo qu’Alicia tuviera una fía y consuélame saber qu’Abril ye demasiáu mayor pa ser mía. Nun la volví atopar en nenguna llibrería.