Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

La expo, este año en el Barjola


2021-07-09

 

En el Museo Barjola, concretamente en su buhardilla, permanecerán expuestos durante todos los días de esta Semana Negra los cuarenta originales de la muestra de cómic de esta edición. Bajo el título 21 en el XXI: cómic noir del tercer milenio, expondremos algunas de las obras más innovadoras y significativas en la narrativa de género negro en el cómic en los 21 primeros años del siglo XXI. Mostraremos 40 piezas originales de obras de autores como el guionista francés Alexis Nolent, Matz, los españoles Felipe Hernández Cava y Antonia Santolaya, el italiano Paolo Bacilieri, el brasileño Marcello Quintanilha, el serbio R. M Guera, el norteamericano Jason Aaron y los argentinos Iñaki Echeverría y Carlos Salem. Es un proyecto que propone un acercamiento a la manera en la que ha estado evolucionado el género negro en el campo del cómic en los últimos años.

La exposición contará también con el tradicional libro catálogo, recogiendo la obra expuesta más un largo ensayo sobre el tema de la muestra coordinado por Pepe Gálvez y Norman Fernández, y con la aportación de 21 firmas internacionales de la crítica y el estudio del cómic de contrastada valía como Antoni Guiral, Julio César Iglesias, Quim Pérez, Manuel Barrero, Cristina Hombrados, Rodolfo Santullo, Mario Greco, Fernando Ariel García, Marika Vila, Darko Macan, Jesús Palacios, Isabelle Touton, Lauri Fernández, Elisa McCausland, Ana Merino, Alicia Palmer, Jorge García, Lorenzo Díaz, Raquel Gu, Yexus y Elena Masarah. Catálogo que se regalará a los asistentes a la mesa redonda con los autores expuestos, que tendrá lugar el sábado 17 de julio en la Carpa del Encuentro de la SN00

Uno de los objetivos prioritarios a la hora de organizar la exposición era el de buscar una gran diversidad; una mayor amplitud en la mirada aquí realizada sobre el cómic negro. Ese afán se muestra a las claras en la selección de las obras presentes en la exposición: «Scalped», de Jason Aaron y R. M. Guéra; «Adiós, muchachos» de Matz y Paolo Bacilieri; «Tungsteno», de Marcello Quintanilha; «Lo que la noche sabe», de Carlos Salem e Iñaki Echeverría, y «Del Trastevere al paraíso», de Felipe Hernández Cava y Antonia Santolaya. Cinco obras que abarcan tanto traslaciones al cómic de obras literarias en formato de novelas o de cuentos como narraciones serializadas de cadencia mensual en formato popular o novelas gráficas, producciones de los mainstream estadounidense o francés junto a obras de circuitos más alternativos y, sobre todo, que muestran toda una amplia gama de las posibilidades gráficas y expresivas del medio.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO