La resistencia negra
Tribunas semaneras

Vicente González Bernaldo de Quirós
2023-07-07
Vuelve otra vez la Semana Negra a su cita anual con la literatura para gozo de los gijoneses en particular y de los asturianos en general. Y vuelve por sus bríos en su condición de cultura de masas para mostrar sus entrañas y para defenderse de los cenizos de siempre a los que no les gusta que un festival de estas características con vitola democrática y participación ciudadana tenga el favor de los habitantes de una población que ya ha demostrado en muchas ocasiones que está de su lado.
La Semana Negra tiene enemigos poderosos, aunque no tanto como sus incondicionales. Y si siempre pudo con ellos, esta vez volverá a ganar, aunque no sea el mejor momento para la cultura participativa porque la batalla ideológica que desde el conservadurismo se está dando para revertir la lucha de clases está en los órganos de gobierno de Gijón con el hacha levantada para hundirlo en el corazón de la novela de género.
La Negra está acostumbrada a resistir los embates de sus adversarios. Y lo hace desde sus marcadas posiciones progresistas y defensoras de la cultura para todos. Y volverá a ganar esta batalla, aunque ahora sus adversarios dispongan de más medios para doblarle el brazo. Los quintacolumnistas de la sabiduría elitista se han reforzado y tratarán de hacer retroceder a los que apuestan por la pluralidad y la conciencia de clase.
Este es el momento de reforzar nuestra apuesta por un modelo de programación cultural que tiene cabida para todos. Es el momento de llenar el recinto del antiguo astillero de pasear por sus calles, de pararse a conocer y a disfrutar de las novedades literarias, de ocupar nuestro sitio en los coloquios y en los debates y de poner de relieve que a la Semana Negra no solo no se la toca, sino que hay que respetarla por lo que vale. Y que es mucho en todas partes del mundo.
Gijón está acostumbrado a resistir y la resistencia negra de la Semana tiene la suficiente experiencia como para salir airosa de esta nueva embestida de los enemigos de la participación, de los que quieren hacer callar otras voces distintas y generosas, porque la entrada libre de este festival es una manera de hacer ver a todo el mundo que cualquier ciudadano es parte indisoluble de la Semana Negra. Y los amigos de esta cita ineludible para quienes aspiran a que la libertad se ensanche, volverán a triunfar. Porque como decía Camilo José Cela, el que resiste, siempre gana.