Letrones
La penúltima de Teobaldo

Teobaldo Antuña
2022-07-08
Saludos, un año más. Afortunadamente. Como se decía en las misivas de antaño, «espero que al recibo de ésta te encuentres bien; yo bien a D. g.». Uno, que no es supersticioso (porque da mala suerte), prefiere pensar que las gracias debemos de darlas al personal sanitario. Claro que, seguramente, las sufridas huestes del gremio preferirán menos agradecimientos simbólicos y mejores condiciones laborales.
No hubo chupinazo, como el mismo día estallaban en Pamplona, pero la orden de salida se dio aproximadamente a la misma hora. Aquí habrá participación multitudinaria, si bien menos apretada, que todavía el problema vírico colea; con gijoneses, asturianas y nacionalidades varias divirtiéndose con libros en las manos. A la tarde me llamó el amigo Fernando Ramón, palentino reciclado gazteitarra, para decir que prefiere venir a la Semana Negra. Ya se sabe que es atracción universal, evento incólume 35 años después.
Así que los operarios se afanaban para dejar útiles los terrenos que los dos años anteriores habían quedado en barbecho. Y siendo Gijón, que desde su nombre en adelante es ciudad de aumentativos, sobre el muro descansaban las letronas que unos minutos más tarde serían izadas como seña de que estamos de vuelta.
La rueda de prensa empezó con media hora de retraso; ya se sabe que «la puntualidad es la cortesía de los reyes», pero no de las alcaldeses, que suelen tender a republicanas. Tienen tantos sitios durante la jornada para salir en las fotos que uno se teme que tengan que dedicarse a gobernar por las noches. Las pobres.
A la carrera todo el día, de evento en sarao, no es de extrañar que sean impuntuales. Bueno, no todas. Dejó escrita una broma Herr Freud en su tratado sobre el chiste. Cuenta que Napoleón Bonaparte intentaba bailar con una dama de la buena sociedad; lo único que conseguía era torturarle el pie (como el quirosanu de la canción). Se disculpó, «Mi scusi, signora, tutti gli itagliani danzano si male». Ella fue más aguda, «Non tutti, ma buona parte».
Alegría, la edición 2022 está en marcha. Las letronas señalan por dónde se accede a un recinto de otras buenas letras, de compromiso social y de diversión. Bienvenidas, bienvenidos a la Semana de diez días, la más larga del calendario; desde lo alto de su noria 35 años de historia os contemplan.