Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Línea de masas

Pablo Batalla Cueto
2022-07-11

Como saben, la Semana Negra tiene un director, Ángel de la Calle, y un director emérito: Paco Ignacio Taibo II. Ello es que con A Quemarropa sucede lo mismo. Tiene dos directores, uno vigente, este que les escribe, y otro de honor: Ángel de la Calle, que antes de ser el Gran Timonel de Todo Esto fue durante más de cuatro lustros el Pedro J. Ramírez de estas páginas que todavía lo eran en sentido literal, y en las que hicieron sus primeros bolos juntaletrísticos no pocos periodistas posteriormente ilustres.

Ángel, a veces, me da consejos, y ayer me dio uno; me recordó algo que en realidad ya sabía, pero que nunca está de más recordar: masas, muchacho. Más fotos de masas. Del pueblo de Gijón llenando, abarrotando las calles del festival. Está muy bien que haya venido Zapatero, todo un expresidente, bastante querido por acá además; y está muy bien haber destacado en portada como el orgullo que es para este festival que un expresidente viniera a él, no hablar de política, sino de Borges, y hacerlo con el director de la Biblioteca Nacional argentina, que encima intervenía desde el otro lado del charco, gracias a los adelantos tecnológicos que hoy lo posibilitan. Está muy bien destacar la capacidad de la SN de innovar, de adaptarse a los tiempos, de hacer cosas originales. Muy bien está. Pero la identidad profunda de este festival no estriba en ser púlpito de magnates, sino gran alameda por la que pase el hombre libre etcétera etcétera. Los protagonistas de esta novela por entregas (van treinta y cinco ya) no es el santoral de tipos y tipas ilustres que nos han ido visitando a lo largo de los años, sino ellos, las masas, la impenitente torrentera de gijoneses y gijonesas, y ciudadanos y ciudadanas de otros lugares, pero sobre todo de gijoneses y gijonesas, que ha votado año a año el sí en un referéndum que se vota con los pies, y que dirime nuestra continuidad. La gente, el pueblo, esa fuerza telúrica a la que los magnates temen y es deseable que teman, porque en última instancia son sus subordinados.

Es una verdadera gozada ver las carpas tan llenas como llegan a estar a veces. En ocasiones, para actividades de las que es predecible que despierten un interés: un protagonista famoso, un escritor o escritora de mucho éxito, etcétera. Pero uno ha llegado a verse en la situación de no encontrar silla en la que sentarse siendo la actividad programada, en principio, una cosa muy de minorías. Hay hambre de cultura, sigue habiéndola, en esta ciudad que siempre fue muy culta, solar de ateneos obreros y escuelas libertarias. Hace poco leía que El Greco recibió en un momento dado la siniestra visita de la Inquisición: lo acusaban de pintar demasiado largas las alas de los ángeles. La SN forma parte de una tradición que buscó siempre pintar ángeles alilargos (blancos y negros, como quería Machín), y echarlos a volar.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO