Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Negra y musical


2021-07-09

Cuando, el año pasado, la Semana Negra se redujo a su mínima expresión, obligada por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, casi todo se cayó, pero no los conciertos, seña de identidad de este festival. En esta edición que ya no es la SN reducida a su mínima expresión, la música, como no podía ser de otro modo, vuelve a estar presente con un sugerente programa de conciertos acústicos.

El 9 de julio, viernes, abriremos boca con David del Río, escritor de canciones en castellano con influencias musicales folk-rock cuya trayectoria en solitario, tras pasar por las bandas Hard Spirit y Cuentas Pendientes, comienza en 2015 con la publicación de dos EP’s, y que viene a presentar su nuevo disco, Valdesoto, editado el pasado 4 de junio de 2021. El 10 de julio, sábado, será el turno de Sylvain Woolf, una formación gijonesa surgida en el año 2015 cuyo proyecto busca una sonoridad que amalgama influencias como Coldplay, Snow Patrol, JamesBlake, Bon Iver o Damien Rice. Las guitarras y la contundente base rítmica se funden con sonidos electrónicos y arreglos orquestales, todo ello pivotando alrededor de una voz particular y rica en matices.

El 11 de julio, domingo, turno para Antílopez, un dúo de artistas cuya escena ofrece un toque de post-musiquismo. Algunos medios lo han denominado como canción globetrotter; un aire desenfadado dentro del virtuosismo polifónico y compositivo, cercano y sencillo dentro de lo poético, al que aplican comicidad e interactuación con el público, proyectando una extensión de lo que son abajo del escenario: divagaciones, construcción y deconstrucción de personajes, improvisación y crítica social. El pandémico 2020 les empujó a suspender un porrón de viajes entre España y Latinoamérica, pero no saben estar parados. Por eso, tras publicar un disco de versiones y otro disco en directo, y mientras ultiman detalles de lo nuevo, nos traen Lista de reproducción, un cóctel con lo mejor de sus espectáculos y alguna que otra sorpresa.

El músico y productor sevillano Álvaro Suite será el artista que nos deleite el 12 de julio, lunes. Miembro fundador de Los Santos Inocentes, banda que acompaña a Enrique Bunbury desde hace doce años, Suite ofrece un sonido marcado por el rock, el pop y la psicodelia de décadas pasadas, crisol del que surge un álbum completamente contemporáneo que suena tanto a Bowie como a Beck, y a cuya música acompañan unas letras muy inspiradas, directas y fáciles de seguir, que ayudan a recorrer el camino de principio a fin. Al día siguiente, 13 de julio, el escenario acogerá a Isabel Marco, una artista que sorprende por su delicadeza y buen gusto. La magia de su voz atrapa desde el primer momento: Marco es una luchadora incansable que hace de sus vivencias letras inolvidables que amalgaman la crítica social, la defensa del medio rural y el ecologismo.

El 14 de julio tendremos en la Semana Negra a Alfredo González, artista asturiano nacido en 1981, que ya ha publicado cinco discos, consolidado como un cantautor atípico cuyos conciertos son a piano y voz, confiriéndoles un aire diferente; un soplo de aire fresco, una invitación al arte y la intimidad y un deleite para los sentimientos. Y el 15 de julio, jueves, será el turno de Gente Terrible, una banda formada en Oviedo (Asturias) a mediados de 2017 cuyo estilo se encuentra en el espacio indie-folk que hay entre el rock y el pop.

El 16 de julio, viernes, los protagonistas serán La Frontera, un grupo de rock español, creado a mediados de los años ochenta, liderado por Javier Andréu y Toni Marmota, de gira para celebrar sus treinta años sobre los escenarios. Y el 17 de julio, el programa de conciertos de la XXXIV Semana Negra se cerrará con Nueve con Diez, banda asturiana con más de diez años a sus espaldas, que a lo largo de los mismos se ha ido nutriendo de los estilos musicales más afines a sus componentes, endureciéndose y moviéndose en un estilo actual. Partiendo del rock, en ocasiones puede parecer alternativo, metal, stoner, thrash y hasta punk y en los últimos tiempos ha ido adquiriendo tintes más duros y rotundos: riffs de guitarra potentes y pegadizos, contundencia en la base rítmica y una voz desgarrada, rabiosa, muy característica, crean temas con mucha fuerza.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO