Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Programa martes 12


2022-07-12

18.00 (CdE) Mesa redonda: ¿Para qué escribir si se lo va a llevar el viento o la guerra?. Con Fritz Glockner, Víctor Claudín, Elia Barceló y Xavi Borrell. Conducen: Paco I. Taibo II y Ángel de la Calle.

18.00 (EAQ) ¡Transgresoras!: Sofía Kovalevskaya. Con Marta Macho

18.00 (CdLP) Primeros lectores. El Mundo del Cuento.

Presentación: Summun Acte. La Tormenta de Borja Berdasco. Presenta Paloma Rodríguez Posada. Para adolescentes.

18.30 (EAQ) Presentación: El mosaico de Cueli de Rubén Pérez Zamanillo. Con Belarmino Corte.

18.30 (CdLP) Mesa redonda: Bibliotecas en el siglo XXI: una apuesta de futuro. Con Gonzalo Moure, Noelia Granda, Chelo Veiga y Ana Alonso Lorenzo. Conduce Rosa Piquín. Colabora Asociación Cultural Palabra dicha.

19.00 (CdE) Presentación: Presentación Muerte en Santa Rita de Elia Barceló Con Pilar Sánchez Vicente.

19.00 (EAQ) Presentación: Cosecha Negra de Víctor Claudín. Con Alfonso González Calero.

19.30 (CdE) Presentación: Muerdealmas de Santiago Álvarez. Con Jordi Ledesma.

19.30 (EAQ) Aula SN. Charla: Cuentas y cuentos. Matemáticas y literatura por Marta Macho (Profesora de Geometría y Topología de la Universidad del País Vasco). Presenta Marisa Serrano. Colabora el Vicerrectorado Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo.

19.30 (CdLP) Presentación: Nina de Marisol Pérez Urbano. Con Reis Aparicio

20.00 (CdE) Conversatorio: Marta Sanz y Elia Barceló. Colabora Aula de Cultura de El Comercio.

20.00 (CdLP) Mesa redonda: Cómo promocionamos la lectura. Experiencias. Con Paco I. Taibo II, Fritz Glockner, José Manuel Fajardo. Presenta Uría Fernández. Colabora Fundación Anastasio de Gracia.

20.30 (EAQ) Presentación: Pacifistas en Acción. Pacificar-Desmilitarizar-Desarmar. De Diego Checa Hidalgo. Con Vanessa Izquierdo.

20.30 (CdLP) Presentación: La semilla del caos de Xavi Borrell. Con José Manuel Estébanez.

21.00 (CdE) Mesa redonda: Matemática y narración. Con Marta Macho, Antonio Pérez, Carlo Frabetti, Rubén Pérez Zamanillo. Conduce Belarmino Corte.

21.00 (EAQ) Mesa redonda: ¿Qué diablos debe contar la novela negra de hoy?. Con Empar Fernández, Jordi Ledesma, Marta Sanz y Santiago Álvarez Conduce: Marta Robles.

21.00 (CdLP) Presentación: Las luces de Oita de Luis Ferrero Litrán. Con Alejandro Gallo.

21.30 (CdLP) Conversatorio. La figura de Rambal a través de La tinta del calamar. Con Álvaro Valle y Miguel Barrero.

22.30 (CdE) Proyección de audiovisuales:

Festival Robert Capa, donde el pasado se encuentra con el presente de Miguel Castaño.

Debate con proyección de: Hombrecino de Susana Cabañero y Reframing the archive de Ana Catarina.

La fotografía referente y memoria. 

Participan: Tomás Zarza Núñez y Miguel Sánchez–Moñita, codirectores del Festival Robert Capa estuvo aquí y profesores de Bellas Artes de la URJC. Susana Cabañero, fotógrafa y artista, autora de Hombrecino; y Ana Catarina, curadora e investigadora University of South Wales, autora de Reframing the archive.

Con la colaboración de la Fundación Anastasio de Gracia.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO