Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Programa viernes 15


2022-07-15

12.30 (CdE) Lectura del fallo de los jurados de los premios Hammett, Rodolfo Walsh, Memorial Silverio Cañada, Celsius 232, Espartaco.

18.00 (CdE) Conversatorio con: los premiados presentes.

18.00 (EAQ) Presentación: Me llamo Aquilino Moral Menéndez. Autobiografía del héroe prudente de Miguel Ángel Fernández. Con Boni Ortíz. Colabora Fundación Anselmo Lorenzo y Fundación Andreu Nin.

18.00 (CdLP) Primeros lectores. El Mundo del Cuento.

Charla: Si tu hijo te pide un libro: recomendaciones para madres y padres inquietos. Con Gloria Sagasti Gil y Manuel Galán. Colabora La Palabra dicha, Asociación Cultural. Presenta Ignacio Bujanda.

18.30 (CdE) Presentación: Goya en el país de los garrotazos de Berna González Harbour. Con Ángel de la Calle.

18.30 (EAQ) Presentación: Diccionario da invisibilidade. Con Txema Abaigar, José Falcao y Ana S. Palma. Presenta Boni Ortíz.

18.45 (CdLP) El hilillo.

Presentación y lectura dramatizada por parte de niños y niñas de El árbol del erizo y otros cuentos de Antonio Gramsci. Con su traductor Marcelo Belotti que ha preparado una en la lectura dramatizada con niñas y niños. Colabora Icaria Editorial. Presenta David Acera. Público familiar.

19.00 (CdE) ¡Qué mañana la de aquel día!. Homenaje a los sindicalistas de Comisiones Obreras condenados en el proceso 1001. Con Cristina Almeida Paco Acosta, Darío Díaz y Ursula Szalata. Colabora Fundación Juan Muñiz Zapico.

19.00 (EAQ) Presentación: El latido de Al Magreb de Pablo Martín Carbajal. Con Alfonso Mateo-Sagasta.

19.30 (EAQ) Presentación: Bajo el cielo de acero de Joan Mundet. Con Pepe Gálvez y Norman Fernández.

19.30 (CdLP) Mesa redonda: Esclavismo en la novela histórica. Con Carlos Bardem, Alfonso Mateo-Sagasta, Bibiana Candía y José Manuel Fajardo. Modera Rafa González.

20.00 (CdE) Mesa redonda: ¿Periodismo literario o necesidad de más espacio para contar los hechos?. Con: Cruz Morcillo, Luis Rendueles, Patricia Simón, Carlos Quílez. Modera: Berna González Harbour.

20.00 (EAQ) Mesa redonda ¿Cuenta la realidad la literatura fantástica?. Marcelo Guerrieri, Jesús Palacios y Laura Fernández. Conduce Rakel Suárez.

20.30 (CdLP) ¡Transgresoras! Maria Sibylla Merian. Con Rosa Ribas.

21.00 (CdE) Presentación: Nación de Alfonso Mateo-Sagasta. Con Fermín Goñi.

21.00 (EAQ) Presentación: Los sindicatos y el nuevo contrato social de Unai Sordo. Con José Manuel Zapico. Colabora Fundación Juan Muñíz Zapico.

21.00 (CdLP) Conversatorio: La fotografía o la vida. Con Daniel Mordzinski y José Manuel Fajardo.

21.30 (CdE) Entrega de Premios con la presencia de finalistas y ganadores de los premios Hammett, Memorial Silverio Cañada, Rodolfo Walsh, Espartaco y Celsius. Conducen Carmen Molina y Ángel de la Calle.

22.30 (Carpa del Encuentro) Concierto: El Malo.

PORTADA

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO