Un debate: orcos y trolls en el horizonte
La penúltima de Teobaldo

Teobaldo Antuña
2023-07-12
No quería ver el debate, como siempre, pero me lo he tenido que tragar, como suele suceder, por vía indirecta. Me aburren soberanamente. Un presidente de Gobierno —al que no estimo— que acusa al aspirante —al que soporto menos aún— de aliarse con los orcos, sin darse cuenta de que en realidad su oponente es un troll.
Por eso, en ocasiones, es menester darse a las fantasías. Como las que nos cuenta Yosu, que apenas presentada en la Semana la primera obra, Amazona: la talla del bastón, ya tiene en la calle la segunda, esta vez en versión auténticamente de bolsillo, La canción de Tair, en la que se explican personajes de la primera.
Escritora y activista social, a la par que camarera, porque hay que comer todos los días. La vida misma. Una niña de aldea que, cuenta su hermana, «estaba siempre leyendo, no jugaba con nosotras… salvo que apareciera un balón de fútbol». Ella misma ratifica aquella afición infantil: «Algunas, desde pequeñas, vamos llenando de notas libretas, carpetas, cajones y maletas. Publicar ya es otra cosa».
Pero Yosune Álvarez lo ha conseguido. Reconoce con una sonrisa tímida que ya está escribiendo algo nuevo, mientras Minerva, la orgullosa hermana teatrera que abrió la presentación con una performance, afirma que trabaja en la posibilidad de subir los libros a las tablas. Sororidad artística.
Sigue la autora: «Es una novela de aventuras, pero aprovecho para comentar las cosas que me preocupan. Es lo bueno de la fantasía, que permite hablar de todo». La Igualdad real, los derechos de sexualidades diferentes… «El colectivo arcoíris no debe tener miedo, ni volver al armario, que huele a naftalina; hay que seguir construyendo discurso con lideratos naturales, ser generosas y unitarias».
Hay amenazas de que vuelvan a predominar algunos seres extraños, obscuros, sin embargo: «Si trabajamos juntas, los orcos y los trolls pueden ganar quizá alguna batalla, pero no van a ganar la guerra».