Una animación a la llectura de ‘Pielgos de llercia’ y un averamientu penriba a la obra de Sidoro Villa Costales
A baxamar too apaez

Xavi Cayao
2021-07-12
[Ilustración de Marcos Martínez (@indelendo)]
A baxamar too apaez yera ún de los dichos que teníen los pesquines de Cimavilla, el barriu de Xixón al que vuelve esta Semana Negra dempués de munchos años y del frenazu en secu que mos dio la pandemia.
Equí vamos falar d’otra pandemia y d’otra rimada —de ríu, non de mar—, porque Pielgos de Llercia tien la so pleamar nuna enllena dempués de xarabazos ensin torga demientres la primavera —que podríemos relacionar cola escalada mortuoria na primavera del 2020— y una baxamar de ríu —relaxación del branu 2020— que dexa en carnes la guedeya qu’iguó lo yá pasao.
Pielgos de llercia, la última novela de Sidoro Villa Costales amuésamos, amás, baxamares y pleamares del xéneru humanu. Cómo les pasiones van detrás de les traxedies y cómo’l dolor y el so enfrentamientu aprucen llealtaes onde enantes había griesca y dixebra onde amor había.
Corripio ye’l prota y ye una suerte de Colombo. Vais velu asina —polo menos yo asina lu figuré—: chaparretu, col gabán enllenu llamparones, desconfiáu… Y ye nesta última característica na qu’hemos facer posa porque, como tolos bonos investigadores del xéneru policiacu, Corripio nun da nada por sentao si nun lo tien confirmao de mano.
Por eso esi sufrir.
Ye Corripio tamién un prototipu d’asturianu o, más bien, de paisanu de la so época cuantes que nun espresa mayormente los sentimientos y ye del chigre señor.
Del comisariu cuéntase tamién lo íntimo y les relaciones familiares, lo qu’ufre al llector datos ya información qu’acaben por ser importantes pal desendolcu d’una empatía que se precisa y qu’abonda nes noveles del xéneru.
Si vos prestare la narrativa de Sidoro encamiéntovos entrar nel mundiu senectu de Tres Beyuscos, nel que l’autor fai que dos güelinos vuelvan al pueblu abandonáu de Tolivia de Ponga y mece —y esto ye marca de la casa— suaños y realidá hasta facer d’ello fermosa xuntanza indisoluble.
En Pielgos tamién apaecen ensuañaciones, mesmo de Corripio como del xefe de la policía local, pero nun trescalen un átomu les llendes de la verosimilitú. Son la falta d’hores de sueñu y les emociones les que faen posible’l milagru del mecigayu de les dos vides nuna sola.
Volviendo a casa a pol hachu, dicía que tien Sidoro esi sellu propiu d’axuntar fantasía y realidá y voi desplicame: na so primer novela empobinada pal públicu adultu, A estaya, una novela que n’apariencia va d’una competición entre trés paisanos a ver quién aguanta más bebiendo sidra, pero que dexa tresparentar les costures de la llucha de clases; nesa novela, digo, hai monólogos interiores de caballu —lliteralmente— y ensuañaciones amestaes con realidá (qué buenísima ye A Estaya, mante. Mira ver si na llibrería t’amañen un 3×2).
Na segunda novela, Tres beyuscos, ye’l cansanciu de Palmira y Gabriel lo que fai que s’amieste lo estracranial colo intracraniu teniendo a vegaes que relleer pa ser quien a desentrellizalo y poder siguir sienda. Nun son, poro, plantegamientos inverosímiles y esto fai que la historia mos eche un ancla a los güeyos y que, en matando la lluz del cuartu, llegaos a la entesala morfeica, tengamos la necesidá de volver prender pa siguir lleendo, porque l’ancla llevaba una cadena que nun mos dexa arimar los párpagos.
Bueno, sí, mui guapo, ¿y qué pasa col cocodrilu de Pielgos?
Eso nun te lo pueo dicir porque respeto en veres la lliteratura y el trabayu mui levemente pecable de Sidoro, pero por menos de 15 euros y namás con averase a dalguna llibrería de la Semana Negra vais poder echa-y un gabitu a Corripio pa desiguar el duviellu. ¿Qué más queremos?
Como bonus track traigo un mensaxe pal públicu nuevu en Sidoro y otru pal veteranu. Nueves y nuevos, vais poder lleer coses como esta: «cariciába-y la cara con tenrura, mirándolu con desconsuelu, como queriendo arrinca-y tayaes de dolor pa compartilo». Namás por eso ya pagó la pena esvereñar el llibru, ¿non?
Públicu veteranu: vuelve Ornia.