Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

Aula Semana Negra / Universidad de Oviedo

Publicado el 2017-06-29

En la última edición de la Semana Negra comenzábamos esta serie de intervenciones de profesores universitarios que, en formato charla o conferencia, ilustraban un tema aparentemente no ligado con las habituales secciones que aborda el festival gijonés.

Concretamente, el año pasado docentes de las universidades de Valencia, Madrid y Lisboa tuvieron intervenciones memorables sobre asuntos como la materia oscura, el tratado de libre comercio o la Revolución de los Claveles y llenaron las carpas ante un público participativo que siguió con máximo interés sus intervenciones. Todo, bajo la atenta supervisión del coordinador Rubén Vega García, profesor de la  Universidad de Oviedo.

Pues este año, dado el éxito de la propuesta, hemos querido repetirla, pero con docentes de la universidad asturiana y contando, además, con la participación de María Álvarez, directora de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo.

Se está investigando y trabajando mucho y bien en nuestra Universidad, y no siempre con la difusión que merecería para que llegase a capas de la sociedad que seguro que desean que se les acerque una parte de esos conocimientos, más allá del área académica.

Por ello este año traemos tres temas que seguro que van a interesar al público que acude al lado más reflexivo de la SN.

Para empezar, el lunes 10 de julio, Laura Becarés Rodríguez, presentada por Rosa Cid, nos hablará de Género e identidad en los museos: de los patrimonios indeseados a los patrimonios emergentes.

El martes 11 de julio, Miguel Calleja Puerta, con presentación de María Álvarez, nos acercará a un tema histórico bajo el título Más campesinos que guerreros. Pasado medieval y memoria nacional en la Asturias del siglo XX.

Será el miércoles 12 de julio cuando Marco de la Rasilla Vives, presentado por Rubén Vega, nos hable de Los neandertales del Sidrón.

Con todo, lo mejor de los tres ponentes no son sus reconocidos conocimientos, sino su capacidad para acercar estos temas a los oyentes profanos y generar interés por la Historia, lo social o la Ciencia a cualquiera que se siente a escucharlos.

 

Y eso lo que haremos en la XXX SN con los profesores de la Universidad de Oviedo: sentarnos y abrir mente y oídos, en mitad de la calle.

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO