AUTORES
Alfonso Mateo Sagasta | España

Alfonso Mateo Sagasta
España
AÑO 2020 - XXXIII SN
AÑO 2021 - XXXIV SN
AÑO 2022 - XXXV SN
AÑO 2023 - XXXVI SN
Alfonso Mateo Sagasta nació en Madrid en 1960. Estudió Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó como arqueólogo en varios yacimientos medievales antes de fundar la librería Tipo, especializada, precisamente, en arqueología y antropología.
En 2002 publicó su primera novela, El olor de las especias, y a partir de ahí ha desarrollado una notable carrera, siendo ganador de premios como Ciudad de Zaragoza, el Caja Granada o el Espartaco de la Semana Negra de Gijón.
Sus obras pertenecen al género de la novela histórica de ficción, con una narrativa minuciosa y realista, y con tramas en las que en ocasiones aparece la intriga.
En su obra podemos encontrar los títulos:
- Novelas
- El olor de las especias
- Las caras del tigre
- Ladrones de tinta
- El gavinete de las maravillas
- El reino de los hombres sin amor
- Mala hoja
- Caminaras con el sol
- El poeta cautivo
- Ensayos
- Tratando de tiburones con Karlos Simon
- La oposición
- Apuntes sobre el mundo de Don Quijote
- Colaboraciones
- Músicas negras (Con Marçal Aquino, Juan Aparicio Belmonte, John Connolly, Ignacio del Valle, Liliana Escliar, Wendy Guerra, Ernesto Mallo, Élmer Mendoza, Vanessa Montfort y Mercedes Rosende)
- Madrid negro (Con Marta Sanz, Juan Aparicio Belmonte, Lorenzo Silva, Vanessa Montfort, Patricia Esteban Arlés, Berna González Harbour, Jesús Ferrero, Fernando Marías, Andrés Barba y Domingo Villar)
- Cervantes tiene quien le escriba (Con María Pilar Queralt, José Calvo Poyato, Antonio Gómez Rufo, Luis García Jambrina, Baltasar Magro, José Vicente Pascual, José Luis Muñoz, Nerea Riesco, Ramón Acín, Francisco Morales Lomas, Carolina Molina, Olalla García, Brígida Gallego-Coin, Herminia Luque, Alfonso Cost, David Yagüe, Víctor Fernández, Francisco Gallardo y Ana Morilla)
- Shukran. Espectros, zombis y otros enamorados (Con Fernando Marías, José Alberto Arias, Javier Azpeitia, Juan Ramón Biedma, Jon Bilbao, Yolanda Castaño, Luisa Castro, Edward Duncan, Alberto Escabias «Shone», Milagros Frías, Irene Gracia, Antonio G. Iturbe, John Keats, Milo J. Krmpotic, Raquel Lanseros, Luisgé Martín, Gabi Martínez, Vicente Molina Foix, Vanessa Montfort, José Luis Muñoz, Eugenia Rico, Ricard Ruiz Garzón e Ignacio del Valle).
- Los olvidados (Volumen no venal de tirada limitada, que se regala un único día en el marco de la Semana Negra de Gijón)
- Akasa-Puspa de Aguilera y Redal (Con Juan Miguel Aguilera, José Antonio Cotrina, Rafa Fontériz, Toni Garcés, Rafael Marín, Sergio Mars, Felicidad Martínez, Daniel Pérez Navarro, Javier Redal, Paco Roca, Domingo Santos, José Carlos Somoza, José Manuel Uría, José Miguel Vilar-Bou, Yoss y Jesús Yugo)
- La Biblia (Volumen no venal de tirada limitada, que se regala un único día en el marco de la Semana Negra de Gijón)
- Las mil y una noches (Con Luis Sepúlveda, José Manuel Fajardo, Mario Delgado Aparaín, Elsa Osorio, Antonio Sarabia y Mempo Giardinelli)
- Lo breve si breve. Cuantos sobre películas cortas (Con Pedro Hugarte, José Luis Muñoz, Manuel Hidalgo, Fernando Marías, David Torres, Miguel González San Martín, Marta Rivera de la Cruz, Elia Barceló, Andreu Martín, Gustavo Martín Garzo y José Carlos Somoza)
- El quijote inédito de Édouard Zier, 12 miradas literarias (Con José Luis Alonso de Santos, Luis Alberto de Cuenca, Ernesto Filardi, Espido Freire, Enrique Gracia Trinidad, Darío Jaramillo, Carlos Marzal, Vicente Molina Foix, Francisco Nieva, Emilio Ruiz Barrachina y Luis Antonio de Villena)
- Los otros (Volumen no venal de tirada limitada, que se regala un único día en el marco de la Semana Negra de Gijón)
- Guernica Variaciones Gernika (Volumen no venal de tirada limitada, que se regala un único día en el marco de la Semana Negra de Gijón)
- Salgariana (Volumen no venal de tirada limitada, que se regala un único día en el marco de la Semana Negra de Gijón)
- Compa(ñ)ero Leonardo (Volumen no venal de tirada limitada, que se regala un único día en el marco de la Semana Negra de Gijón)