Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

AUTORES

Miriam Lewin | Argentina

Miriam Lewin

Argentina

AÑO 2020 - XXXIII SN

Esta periodista, nació en Argentina el 27 de Noviembre de 1957.

Es autora de cuentos infantiles, publicados en Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay. Es coautora de Ese infierno – Conversaciones de cinco mujeres sobrevivientes de la ESMA con Munu Actis, Elisa Tokar, Cristina Aldini y Liliana Gardella. El libro fue traducido al inglés y al italiano. Escribió, junto a Marcelo Camaño, «Secretos Argentinos» una selección de historias escritas para el radioteatro del mismo nombre.

Coautora, junto a Olga Wornat, del libro Putas y Guerrilleras, sobre el abuso sexual en los centros de detención ilegales, reeditado en 2020 con prólogo de Rita Segato.

Con Horacio Lutzky, escribió Iosi, el espía arrepentido, sobre un agente de inteligencia de la Policía Federal infiltrado en la comunidad judía durante quince años. El libro se transformará en una serie de Amazon dirigida por Daniel Burman y Sebastián Borensztein.

Skyvan, aviones, pilotos y archivos secretos, su último libro, es una novela de non fiction que con ritmo de thriller relata cómo la autora llevó a cabo -junto al fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo- una investigación que condujo a la detención y condena de los pilotos del vuelo de la muerte que arrojó a las aguas del Océano Atlántico a las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga, y a las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

En 2010, con el guionista Marcelo Camaño, creó y puso al aire por Radio Nacional Secretos argentinos, un radioteatro sobre hechos periodísticos recientes, estando a cargo de la investigación y la conducción del ciclo. En 2010, el programa fue premiado en la Bienal Internacional de Radio de México, en la categoría Radiodrama y ganó el premio Éter. También formó parte del equipo de Investigación Nacional, premiado con la distinción de la Bienal y el premio UBA en 2010 y 2011.

Esta polifacética mujer, con una impresionante carrera a sus espaldas, fue nominada en siete oportunidades al premio Martín Fierro en las categorías «mejor labor periodística en televisión, radio y cronista». Su trabajo Malvinas, la guerra que nos alejó de las islas, estuvo nominado para el premio de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO