Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

AUTORES

Yuri Herrera | México

Yuri Herrera

México

AÑO 2020 - XXXIII SN

Yuri Herrera es un escritor mexicano nacido en Actopan, Hidalgo, en 1970. Estudió Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Antes de ingresar a la universidad participó brevemente en talleres literarios dirigidos por Agustín Ramos y Elena Poniatowska.​ Obtuvo su maestría en Creación Literaria por la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y se doctoró en Lengua y Literatura Hispana por la Universidad de California, en Berkeley. Trabajó en la Filmoteca de la UNAM y ha laborado también en publicidad, investigación social y como editor de la revista literaria El Perro. Ha ejercido la docencia en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte. Actualmente es profesor en la Universidad de Tulane, Nueva Orleans.

Su primera obra, Trabajos del reino (2003), fue acreedora de varios galardones, entre los que destacan el Premio Binacional de Novela 2003, en México; y el premio Otras voces, otros ámbitos del año 2008, en España. Su segunda novela, Señales que precederán al fin del mundo (2009) fue finalista al Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos del año 2011.​ Ambas obras fueron producto de su maestría y doctorado, respectivamente.

Además de novelista, ha incursionado en el ensayo, el cuento y la literatura infantil. El autor ha publicado cuentos, artículos y ensayos en medios como La Jornada, Letras Libres (México), El Comité 1973, La Voz (Argentina), Rio Grande Review (El Paso, Texas), El País, Eñe (España) y El Malpensante (Colombia), entre otros. Incursionó en el ámbito de la literatura infantil con su libro Los ojos de Lía (2012), ilustrado por Patricio Betteo.

Una de las características distintivas de la narrativa de Herrera es la austeridad de su prosa, en la que relega las descripciones exhaustivas para enfocarse en los significados ocultos. Algunos críticos han opinado que esta ausencia de referentes directos a los espacios y temáticas motiva al lector a rellenar los espacios en blanco, provocando un sentimiento de incertidumbre y ambigüedad. La oralidad tiene gran presencia en su prosa, y el autor considera que echar mano del lenguaje popular es una de las varias estrategias en que la literatura reconstruye la lengua.

Obra

  • Novela
    • Trabajos del reino (2004)
    • Señales que precederán al fin del mundo ( 2009)
    • La transmigración de los cuerpos (2013)
  • Cuento
    • “Las llaves secretas del Corazón” (2004)
    • “Aztlán, D.C.” (2010)
    • “Por el poder investido en mí” en Un modo de narrar. Antología de narrativa mexicana actual. Daniel Paris Saldaña (2012)
    • “La alcurnia extraviada / The law is the law is the law” en Road to Ciudad Juárez: crónicas y relatos de frontera (2014)
    • “El origen de las especies” en Desastre natural. (2014)
    • “Los mejores años de su muerte” en #SomoZombis. Antología de Literatura Hidalguense para Jóvenes. (2015)
    • “Los últimos” (2015).
    • “Coriolano” en Lunáticos, amantes y poetas. Doce historias inspiradas en Shakespeare y Cervantes (2016)
  • Literatura infantil
    • ¡Éste es mi nahual! (2007)
    • Los ojos de Lía (2012)
  • Ensayo
    • Rigo es amor: una rocola a dieciséis voces. Cristina Rivera Garza [comp.]. ( 2013)
  • Otros
    • “Los Demonios de la Mímesis: textualidad de una tragedia en el México posrevolucionario”, University of California, Berkeley. Tesis de doctorado. (2009).
  • Traducción
    • Vivir y morir en USA: Los mejores cuentos policiacos de Akashic Noir. Yuri Herrera [trad.] ( 2014)
  • Compilación
    • El libro negro de Bengala. Yuri Herrera et al [comp.]. (2014)
  • Prólogos
    • Rafael Bernal, El complot mongol. Yuri Herrera [pról.]. (2013)
    • Narcoleaks. Yuri Herrera [pról.]. (2013)

Se espera la publicación de «Un capitán cimarrón» colaboración para la colección El_libro_vaquero.

Premios y galardones

  • Premio Binacional de Novela “Frontera de Palabras”, (2003), México, por Trabajos del reino.
  • Premio “Otras Voces, Otros Ámbitos” (2009), España, por Trabajos del reino.
  • Premio Anna-Seghers, (2016), Alemania, por una trilogía de sus novelas traducida al alemán.

 

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO