Esta web utiliza cookies propias y de terceros para una mejor experiencia de usuario.

Al acceder acepta nuestro ACUERDO LEGAL y POLITICA DE COOKIES.
Si ha accedido por error y quiere salir de forma segura haga click aquí.

XXXVI EDICIÓN
07 AL 16 DE JULIO DEL 2023

Logo
  • INICIO
  • AUTORES
  • VIDEOS
  • A QUEMARROPA
  • GALARDONES
  • EDICIONES

Síguenos:

A QUEMARROPA

2022-07-14

ENTRE AMIGOS

□La SN es sus actividades oficiales y es sus conversaciones informales en barras y terrazas; un encuentro único, incomparable, de creadores, artistas y pensadores, muchos de los cuales repiten año a año y traban aquí amistades perdurables. Tiene la SN, como Roberto Carlos, un millón de amigos.

En el curso del tiempo

Firma: Luis Sevilla

Los muros de la calle Palafox exhiben una serie de fotografías de Luis Sevilla que dan testimonio de la desindustrialización de una ciudad


Pensar la desindustrialización

Firma: Rubén Vega e Irene Díaz

Ha ido emergiendo como una nueva necesidad explorar los efectos culturales, los procesos de memoria y los traumas colectivos asociados al cambio sociocultural que conlleva el declive industrial.


Bebés robados, la frontera de la inequidad y los límites de la ciencia

May R. Ayamonte, Ernesto Mallo y José Carlos Somoza presentaron sus últimas y cautivadoras novelas en la Carpa del Encuentro


Ayer, en la Carpa de la Palabra…

Malas calles, unas vacaciones raras, la infancia en los medios de comunicación o la ‘Memoria del frío’ en la tercera carpa de actividades de la SN.


Dolores caminó

Diego Díaz y Mario Amorós presentaron en la Carpa del Encuentro sus respectivas biografías de Pasionaria, un mito del siglo XX


Espacio AQ

Los nuevos odres del nacionalismo español o una revisitación de los mitos de Ctulhu, en una carpa en la que se llegó a divisar un ovni


Programa jueves 14

Una mesa redonda sobre libertad de expresión o lo último de Rosa Ribas, entre los alicientes del día en la SN

Memoria de lo que fuimos

El director de AQ escribe sobre el solar que acoge a la Semana Negra; antiguo astillero y punto caliente de una heroica lucha de clases

Escribir de lo que no se sabe

Hay que escribir sobre lo que no se entiende y, eso sí, empezar por lo que nos toca más de cerca abordándolo con la determinación de quien busca desentrañar un misterio.

Asturias no tan negra

De Jovellanos a ‘Los Bridgerton’

Firma: Arantza Margolles

Quien probablemente sea el personaje más historiado de Asturias tuvo y tiene, también, una granada genealogía. Como todos, pero, en su caso, estudiada y escrita

La Gorgona del Coroña

Gijón, mar de letras

Firma: Pilar Sánchez Vicente

Una exposición de fotografías de Daniel Mordzinski, viejo conocido de la SN, está abierta en el Antiguo Instituto Jovellanos hasta septiembre.

Proyecto: Almas de Metal

La feria de las tinieblas

Firma: Jesús Palacios

«Jesús Palacios» (uhm…) comenta como cada año sus varias y multitemáticas compras librescas en la SN

Relatos enrestraos

El ‘tupper’ de mio ma

Firma: Beatriz Quintana

Segundu d’una serie de ‘relatos enrestraos, nel que la primer frase de caún ye la cabera del anterior

La penúltima de Teobaldo

Mar de fondo

Firma: Teobaldo Antuña

Frente al sitio donde algunos venimos a solazarnos, otros buscan en los contenedores de basura nuestros desperdicios para sobrevivir.

Carlos Quílez presentó ‘El contragolpe’, una novela sobre las corruptelas que se esconden bajo la alfombra del Procés

La Carpa del Encuentro cerró su programación con el encuentro ‘Asturianos en la fotografía: tan cerca, tan lejos’, con Luis Sevilla, Álvaro Fuente, Mercedes Menéndez, Marcos León y Alex Zapico

Contacto:

Oficinas:
Calle Álvaro de Albornoz, 12, Bajo
33207 Gijón - Asturias (ES)
+34 985 160 934

  • AVISO LEGAL
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
  • DIRECTORIO